| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Chile: Sebastián Piñera asumió su segundo mandato presidencial
El político conservador Sebastián Piñera, de 68 años, fue investido hoy presidente de Chile en una ceremonia celebrada en la sede del Congreso, en el puerto de Valparaíso.
"Sí, juro", dijo Piñera cuando el presidente del Senado, el socialista Carlos Montes, le hizo la pregunta de rigor: "Juráis o prometéis desempeñar fielmente el cargo de presidente de la República, mantener la libertad de la nación, resguardar la Constitución y las Leyes?".



ASUME EL CONGRESO CHILENO SIN MAYORÍAS Y CON MÁS MUJERES

El nuevo Congreso de Chile quedó constituido este domingo antes de la investidura como nuevo presidente de Sebastián Piñera, que no dispone de mayoría absoluta en un hemiciclo fuertemente fragmentado en el que la presencia de mujeres es la mayor de la historia del país.

La coalición oficialista Chile Vamos tiene 19 senadores y 72 diputados, mientras que la nueva oposición de centroizquierda tiene 16 escaños en la Cámara Alta y 43 en la Baja.

La izquierda radical (agrupada en el llamado Frente Amplio) subió de tres a 20 diputados y cuenta por primera vez con un senador.

El ascenso del Frente Amplio, una coalición de pequeños partidos liderada por parte de los exlíderes de las protestas estudiantiles de 2011, es considerado el remezón más grande que ha tenido la política chilena desde la vuelta a la democracia.

El gobierno de Piñera "puede hacer poco porque tiene trabado el Congreso. Creo que va a haber mucha discusión pero lo que intentará hacer es mostrar resultados desde la gestión. Más política pública que agenda legislativa", explica a la AFP la analista de la Universidad de Santiago, Lucía Dammert.

El Congreso que asumió este domingo es resultado de la reforma electoral impulsada bajo el gobierno de Michelle Bachelet, que estableció un sistema proporcional en reemplazo del binominal que se mantenía como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El nuevo sistema modificó el número de distritos electorales, que pasaron de 60 a 28, aumentando también la cantidad de legisladores en ambas cámaras, con el fin de mejorar la representatividad.

En la Cámara de Diputados, el número se amplió de 120 a 155, mientras que el Senado aumentó de 38 a 43.

La nueva iniciativa motivó también una renovación inédita del Congreso chileno. Como resultado, 79 diputados se estrenan en la mayor renovación del Parlamento desde la vuelta a la democracia en 1990.

En relación al género, la representación legislativa estará compuesta por 35 mujeres y 120 hombres en la Cámara de Diputados, como resultado de la Ley de Cuotas que sancionó Bachelet y que obliga a los partidos a asegurar al menos un 40% de candidatas mujeres en las listas legislativas.

En tanto, el promedio de edad en la Cámara Baja será de 45 años, el más joven de los últimos cinco periodos.






Fuente: NA y El Comercio


Domingo, 11 de marzo de 2018
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER