| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Continúan los controles forestales en zona de El Impenetrable

El Gobierno aseguró que la práctica ilegal en el último tiempo disminuyó considerablemente gracias a la inversión que realizó el Ministerio de Producción en materia de infraestructura.




El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Bosques, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Naturales, continúa haciendo controles forestales en El Impenetrable Chaqueño. Durante los primeros días del mes de marzo del 2018 los controles se localizaron en el límite con la provincia de Santiago del Estero, en la zona de la Picada Olmos, sobre la ruta Interprovincial, sector conocido como "La Pirámide".

En estos operativos se procedió al control de los permisos vigentes en la zona y se concretaron visitas sobre los caminos vecinales. En estos casos, se destacó el operativo que detuvo un tractor y dos acoplados que trasladaban 20 toneladas en rollo de quebracho colorado.

Se presume que dicha carga estaba siendo trasladada ilegalmente a la localidad de Monte Quemado, en la provincia de Santiago del Estero, para ser industrializada en ese lugar. La carga fue intervenida, iniciándose las actuaciones administrativas correspondientes por Infracción al régimen forestal.

Puesto de control en la picada olmos

El Gobierno Provincial concretó este último tiempo una inversión muy importante que permitió instalar en forma definitiva un puesto fijo de control sobre la conocida picada 80, en el cual prestan servicios 8 inspectores, con 2 camionetas, en equipos que rotan cada 7 días con el objetivo de efectuar controles en la zona todos los días del mes, incluso aquellas jornadas inhábiles. Esta zona es conocida por estar muy cerca del límite con la provincia de Santiago del Estero.

Esta iniciativa permitió mejorar el sistema de control sumando puestos de fiscalización a los existentes en las Delegaciones Forestales en Taco Pozo, Los Frentones y Pampa del Infierno.

Ley Provincial 7887

Los mecanismos de control utilizados fueron acompañados por esta iniciativa legislativa que ordena la prohibición de salida de madera nativa de la provincia del Chaco sin industrializar.

De esta forma, los controles ubicados sobre la Picada Olmos tienen como principal objetivo evitar que la madera en rollo sea trasladada hacia la vecina provincia.

Perjuicio ambiental y económico

Esta práctica ilegal en el último tiempo disminuyó considerablemente gracias a la inversión que realizó el Ministerio de Producción en materia de infraestructura, adquiriendo camionetas, motocicletas, casilla de control móvil, uniformes para los inspectores, GPS, entre otros equipos.

Asimismo, es necesario destacar la necesidad de seguir profundizando los esfuerzos en evitar la ilegalidad, ya que la misma produce un serio daño para la provincia del Chaco.

Este perjuicio no solo se da desde el punto de vista ambiental, afectando al ecosistema natural por extraer madera sin un adecuado plan de manejo autorizado, sino que también produce un serio problema económico, dado que con la madera ilegal no se hacen efectivo los impuestos, tasas provinciales y cargas sociales, provocando una competencia desleal a los industriales chaqueños, los que se ven impedidos de agregar valor a esa materia prima.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER