| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
La Escuela Pública de Gestión Social N° 12 dictará cursos de perfeccionamiento y oficio en Quitilipi

La EPGS N°12 “Juan Domingo Perón” en coordinación con la Regional educativa N°2 de la ciudad de Quitilipi, presentaron los cursos que se dictarán durante 2018 en la Escuela de educación técnica (E.E.T.) N°18 “Profesora Marta Magdalena Touceda" de esa localidad.



Con un auditorio repleto, que excedió la capacidad de la sala, el director –ad honorem- de la EPGS N°12, Dr. Julio René Sotelo, junto al secretario de dicha escuela Manuel Figueredo y los profesores de Oratoria y liderazgo, Pedro García, Auxiliar gasista, Pedro Gómez, de Electricidad domiciliaria en obra José Cerretti y la directora de la Regional Educativa, Profesora Silvia Frete, dieron inicio a la jornada.

Sotelo, al presentar la propuesta educativa que lleva a su pueblo natal, sostuvo que “una Escuela pública de gestión social, es un sistema de educación público alternativo y de calidad, que ayuda en estos momentos difíciles a tener una salida laboral”. Y concluyó hablando de la importancia de la escuela pública ya que “estar dentro del sistema educativo implica poder llegar a mucha gente y satisfacer las demandas que una sociedad plantea”.


Los cursos

Electricidad domiciliaria en obra y auxiliar gasista son dos de los cursos que se dictaran y tienen por objetivo brindar herramientas que permitan desarrollar un oficio y de ese modo obtener una salida laboral inmediata.

El tercer espacio que se abrirá será oratoria y liderazgo, orientado al perfeccionamiento de todos aquellos que deseen aprender a expresarse, desinhibirse y hablar en público.


¿Quiénes pueden inscribirse?

Lo cursos iniciaran el 9 de abril y durarán hasta el fines de octubre. Se dictarán los lunes, cada 15 días, de 18:30 a 21:30 en la E.E.T N°18, de manera simultánea. Las inscripciones continúan abiertas hasta el día de inicio de clases en la regional educativa N°2.

Están orientados a personas mayores de 18 años o que estén cursando el último año del colegio secundario.

Los requisitos son: Folio oficio, fotocopia del dni, certificado de cuil, certificado de domicilio, título que la persona posea (secundario, terciario, universitario) o constancia de alumno regular, si el cursante pertenece al último año de secundario.

Son libres y gratuitos y se encuentran avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco

.
Escuela Pública de Gestión Social N°12 “Juan Domingo Perón” Resistencia

La EPGS N°12 cumple un año el 3 de abril, día que retomará las clases en Resistencia. Desde sus inicios Julio Sotelo, director de la escuela, se trazó como objetivo poder llevar los oficios y herramientas que brinda la institución que dirige al interior de la provincia.

Quitilipi es la cuarta localidad chaqueña en tener una extensión, luego de Puerto Vilelas, Makalle y Fontana.







Fuente: Prensa Julio Rene Sotelo




Escuela Pública de Gestión Social N12-1



Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER