| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Energía para todos: Familias rurales de Enrique Urien ya disfrutan de luz eléctrica

El gobierno garantiza un servicio indispensable para mejorar la calidad de vida.






Continuando con los lineamientos del gobernador de la provincia Domingo Peppo, de fortalecer el desarrollo de las localidades del interior a través de obras estratégicas, las cuadrillas de la Subsecretaría de Energía dependiente del Ministerio de Infraestructura y de SECHEEP, trabajaron en la ejecución de obras de electrificación rural, destinadas a abastecer de luz eléctrica a más de 8 familias rurales.

Este es el caso de Carlos Lencina y su familia que viven en paraje Lote 12, a 30 kilómetros de la zona urbana de la localidad. Ellos fueron la primera familia beneficiada con las obras que se ejecutan en el Pueblo.

Esto es parte del plan de electrificación rural que lleva adelante el Gobierno provincial en distintos puntos de la familia para que las familias puedan cumplir el sueño de acceder por primera vez en toda su vida a la energía, un servicio con alto valor social que transforma y mejora la calidad de vida.

Al verificar la instalación del primer beneficiario, la intendenta Liliana Pascua agradeció al Gobierno provincial por la mirada especial puesta en la localidad: “Quiero agradecer al gobernador Domingo Peppo como así también al ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, que nos apoyó y nos brindó la posibilidad de exceder a este servicio que es indispensable para la gente del campo, porque hoy la energía eléctrica no es un lujo sino, más bien una necesidad”.

Además destacó el gran impacto que genera este tipo de obras en las zonas alejadas de los cascos urbanos: “Esto es un hecho histórico para nuestra localidad, por lo que estamos agradecidos al gobernador de tener esa mirada especial para los pueblos que necesitan ayuda”.

Energía que ilumina sueños

Por su parte, los usuarios beneficiados con este servicio se mostraron emocionados por poder concretar este sueño anhelado hace 14 años, “Esta obra me da mucha alegría porque después de 14 años de esperar, este servicio llegó. Era más que un sueño; era una necesidad porque no podía tener heladera, ventilador. De ahora en adelante va a cambiar mi vida y voy a poder vivir mejor”, subrayó el vecino Carlos Lencina.

En la misma línea, su esposa, Mirtha Retamoso agradeció al gobernador por los trabajos realizados en la zona: “Es una emoción tremenda poder recibir la luz, agradecemos a las autoridades y al gobernador de la provincia, que nos brindó este servicio, porque ya creíamos que íbamos a morir sin poder disfrutar de este servicio y no fue así”.

Detalles de la obra

Se llevaron adelante, trabajos que tiene que ver con la excavación de pozos, para la colocación de postes 2,5 metros con líneas de 7600 V, con una extensión de 500 metros y la parte de baja tensión de 220 V con una longitud de 40 metros con transformadores de 5 kv. Se trata de una obra que no demanda ningún tipo de costo para el usuario, solo debe abonar una vez conectado el servicio.

Cabe destacar, que a través de la Subsecretaria de Energía se avanza en obras de electrificación rural en distintos puntos estratégicos de la Provincia. Junto a Secheep se trabaja en parajes rurales de San Martin, La Eduvigis, Machagai, Espinillo, Miraflores, Villa Rio Bermejito, Castelli y Los Frentones.

En este sentido el ingeniero Rolando Duarte, de la Subsecretaría de Energía explicó que “actualmente tenemos 14 cuadrillas trabajando en lo que tiene que ver con electrificación rural, cumpliendo con los lineamientos del gobernador de la provincia Domingo Peppo”.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 22 de febrero de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER