| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impenetrable
Trabajan para solucionar los caminos de El Impenetrable

La obra que proponen los productores es imposibles.


Tal como se había comprometido hace menos de una semana, el intendente de Castelli, Alberto Nievas, convocó a integrantes tanto de la Dirección Vialidad Provincial (DVP) y de la Administración Provincial del Agua (APA) y recorrieron zonas de La Cangayé, Miramar, Santa Ana y El Espinillo entre otros parajes, para solucionar los anegamientos de caminos.

La reunión se llevó a cabo en La Cangayé sobre la ruta provincial 68. De la misma participaron el presidente del Concejo de Castelli, Pío Sander, el subsecretario de la Producción, Raúl García, Oscar Tononi y Eduardo López por la APA y los ingenieros Marcelo Feininger y Ariel Guerrero por la DVP.

Feininger, segundo jefe de la delegación de la DVP Castelli, manifestó que "se comenzaron las tareas para habilitar el tránsito de la ruta 68 que une la ruta 9 con el paraje El Espinillo” y que aclaró que el trabajo “no sólo se realiza en este tramo, sino también desde el paraje Miramar. La misma dotación se sumaría en las próximas horas al equipo que está trabajando en La Cangayé. Este es el último corte grande que nos queda, esperamos para el día viernes, tener habilitada al tránsito la ruta 68", señaló.

Además explicó que “se podría realizar un camino alternativo por dentro del albardón del río por campos privados” y destacó que la ruta 3 que une Villa Río Bermejito con El Espinillo se encuentra habilitada.

Sander comentó que "esto fue un compromiso asumido por el intendente de participar y acompañar en esta reunión a las instituciones del estado provincial para brindar una solución a toda la gente que quedó aislada”.

“Se han acercado productores de Palo Marcado, Campo de Mayo con quienes se hizo un compromiso para poder realizar un camino alternativo que sería el viejo camino carretero que existía sobre el albardón del río", remarcó Sander.

Por su parte, Tononi sostuvo el porqué de la inviabilidad de hacer un canal de aproximadamente 600 metros de largo para sanear el agua que los afecta y descargarlo al río Bermejito, como lo habían propuesto los productores.

El académico de la facultad de ingeniería de la UNNE explicó que hacer un canal al mismo nivel que el agua y al fondo del Bermejito; “Podemos encontrarnos con que el fondo del río esté más alto que el nivel de agua que ellos pretenden desaguar, es imposible en tan corto trecho conseguir un desnivel a favor como para sacar el agua, lo que implica cortar el borde del río en más de metros de profundidad. Si cortamos el bordo del río, cuando este crezca los va a inundar”.

“Esta agua se podría descargar en el Bermejito pero no a esa altura, sino buscar un lugar aguas abajo que contenga los niveles óptimos para descarga, en línea recta es imposible”, sentenció Tononi.




Fuente: DiarioTAG


Jueves, 15 de febrero de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER