| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
La Justicia confirmó la condena por corrupción de Lula da Silva con una pena a 12 años y un mes de prisión

Los tres jueces del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región de la ciudad de Porto Alegre ratificaron la sentencia del magistrado Sérgio Moro contra el ex mandatario por haber recibido un apartamento en un balneario a cambio de favorecer a la constructora OAS en contratos con Petrobras.


Con el voto de los tres jueces del Tribunal Regional Federal de Puerto Alegre, la Justicia brasileña decidió el miércoles confirmar la sentencia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

João Pedro Gebran Neto, Leandro Paulsen y Victor Luiz dos Santos Laus rebatieron todos los argumentos de la defensa del ex mandatario y elevaron la condena de nueve años y medio a 12 años y un mes de prisión.

"Hay prueba, encima de lo razonable, de que Lula fue uno de los articuladores, si no el principal, de la trama de corrupción" que operó en la estatal Petrobras, afirmó durante la mañana Gebran Neto, instructor del caso.

Los tres miembros de la sala octava del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región fueron unánimes al concluir que quedó comprobado que Lula recibió el derecho a disfrutar de un lujoso apartamento en la playa de Guarujá como soborno de la constructora OAS por el favorecimiento en contratos con Petrobras.

Además de elevar la pena, los tres coincidieron en que Lula tendrá que cumplir la pena en régimen cerrado y que podrán ordenar su detención cuando la defensa no cuente con más recursos para intentar modificar la condena en segunda instancia.

Lula es el favorito en todas las encuestas de intención de voto para las presidenciales de octubre próximo y el Partido de los Trabajadores asegura que no tiene planes para postular a otro candidato y que insistirá en la candidatura del ex presidente hasta la última instancia

El tribunal sesionó en medio de estrictas medidas de seguridad para proteger al propio tribunal y por temor a enfrentamientos entre miles de partidarios de Lula presentes en la ciudad y grupos de derecha que también llamaron a manifestarse.

La defensa del ex presidente brasileño había pedido más temprano la nulidad por "falta de pruebas" del proceso contra su defendido, en la audiencia que tiene lugar hoy en un tribunal de segunda instancia en Porto Alegre.

"Lo que se tiene es un proceso nulo que generó una sentencia nula y un proceso en el que no fue hecha la prueba de la culpa, pero sí la prueba de inocencia, que pido que sea reconocida", afirmó Cristiano Zanin Martins en el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4).

"El tríplex no es el del ex presidente Lula. Todos sabemos que pertenece y siempre permaneció a OAS Emprendimentos", aseveró el letrado.

En su sustentación oral dijo que "no hay nada que pueda demostrar" que el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) recibió esa propiedad y que la acusación no se puede basar únicamente en el testimonio de un imputado o en un reportaje de la cadena Globo, el mayor grupo multimedia del país.

"La palabra de un reo no sirve para incriminar al ex presidente Lula ni a otro. ¿Por qué la palabra de Leo Pinheiro (antiguo presidente de OAS) puede valer y la de otros, no?", se preguntó Zanin Martins.

El dirigente ha sido el presidente más popular de la historia de Brasil, pero a la vez acumula un total de siete causas abiertas en la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, y una condena.




Fuente: Infobae






Miércoles, 24 de enero de 2018
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER