| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Emergencia Hídrica
El Gobierno puso a disposición todos sus organismos para coordinar la asistencia y contención a damnificados

Equipos de los diferentes entes provinciales colaboran con los municipios afectados en la atención y contención de familias evacuadas, restablecimiento de caminos y mejoramiento de centros sanitarios, educativos y edificios públicos afectados.


El Gobierno del Chaco, a través de sus diferentes ministerios y entes, continúa los trabajos de contención y atención a damnificados por las inundaciones como así también el reacondicionamiento de calles y edificios públicos afectados.

Bajo el expreso lineamiento del gobernador Domingo Peppo de trabajar de modo articulado, cuadrillas y equipos de los órganos provinciales disponen recursos humanos y físicos para paliar la situación y brindar prontas soluciones.

Según datos suministrados por los órganos oficiales, la ciudad de Roque Sáenz Peña fue la que se vio mayormente afectada por la cantidad de agua de lluvia caída, sin embargo también hubo inmediato trabajo de contingencia en La Tigra, Puerto Tirol, Colonia Benítez, Campo Largo, Quitilipi, Resistencia y el área metropolitana.

A continuación, información sobre la labor de cada uno de los órganos provinciales en todas las localidades asistidas.

Ante esta situación, el Ministerio de Industria pondrá en marcha todos los programas vigentes para emprendedores, pymes, comerciantes; además de las herramientas financieras que ofrecer el NBCH.


Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad

La Subsecretaría de Gobierno junto a la Dirección de Defensa Civil de la Provincia –dependientes del Ministerio de Gobierno de la Provincia- llevan adelante acciones correspondientes al esquema de prevención dispuestos por el Gobernador Domingo Peppo.

En esta ocasión, el personal está abocado al trabajo coordinado con Defensa Civil de la Municipalidad de Sáenz Peña y en la intervención de las demás áreas que conforman la operatividad necesaria para atender el requerimiento del municipio.

La Dirección accionó de manera articulada y aunaron esfuerzos para instruir a las áreas competentes para alivianar las contingencias.

Además, desde el área informaron que comenzaron con el refuerzo de equipamiento para los municipios rivereños debido a la crecida de los Ríos Paraguay y Paraná.

Es por ello, que entregaron bombas y asistieron en materia de colaboración con las instituciones que aportan al sistema de prevención como Secheep, Ministerio de Salud y APA, para operativizar las estructuras vigentes en cada municipio y atemperar el exceso hídrico.


Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública del Chaco realizó relevamientos sobre el funcionamiento de los hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los municipios afectados y en base a esta información direccionó refuerzo de personal y derivación de pacientes.

En la localidad de Roque Sáenz Peña, equipos sanitarios asistieron en el Hospital 4 de Junio y de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Néstor Kirchner” y “San Cayetano”, y se reforzó la prestación del centro de salud de la UNCAUS con un servicio de 24 horas.

En lo que refiere a Resistencia y el área metropolitana, Salud Pública atendió los problemas ocurridos en algunos Centros de Salud, como por ejemplo en el Barrio 500 Viviendas (Barranqueras) y desperfectos técnicos en la bomba de agua del Hospital Luis Fleitas (Fontana), también se brindó atención a familias del asentamiento ubicado en Avenida Mac Lean 5000 (Resistencia),

Asimismo el ministro, Luis Zapico, difundió una serie de recomendaciones a tener en cuenta en el contexto de las inundaciones.

Éstas tienen que ver con la manipulación de agua y alimentos, cuidados especiales por artefactos eléctricos, y presencia de alacranes, víboras y otras alimañas.

En paralelo, se reforzaron las tareas de vigilancia y control epidemiológicos para evitar la proliferación de criaderos de mosquitos que transmiten las enfermedades del Dengue, Zika, y Chikungunya.


Ministerio de Desarrollo Social

El ministerio de Desarrollo Social garantizó la provisión de elementos de primera necesidad para damnificados en centros de evacuados en Presidencia Roque Sáenz Peña donde se registró la mayor cantidad de afectados, pero también en La Tigra, Puerto Tirol, Colonia Benítez, Campo Largo, Quitilipi, y el resto del área metropolitana.

Funcionarios y agentes territoriales del Ministerio de Desarrollo Social realizaron desde el sábado las tareas de asistencia y contención a damnificado en coordinación con otras áreas de Gobierno.

Mientras que equipos de profesionales reforzaron la atención en centros de evacuados como el Hogar Madre Teresa de Calcuta, en el Centro de Adultos Mayores, el predio de la Ferichaco en Sáenz Peña.




Ministerio de Infraestructura y la Dirección de Vialidad Provincial

Personal del Ministerio de Infraestructura trabajó de manera conjunta con la Dirección de Vialidad Provincial Chaco, la Administración Provincial del Agua (APA), SAMEEP, SECHEEP y la Subsecretaría de Energía a en el mejoramiento de los caminos y la restauración de los servicios públicos de agua y luz en los barrios de los municipios afectados.

Según confirmó el ministro Fabián Echezarreta, también se efectuaron trabajos de mejoramiento centros sanitarios, educativos y edificios públicos perjudicados.

En tanto que la Dirección de Vialidad Provincial puso en funciones desde el primer momento maquinarias y operarios de las diferentes zonas para descomprimir y lograr un rápido drenaje del agua.

En lo relativo a la delegación de la Zona II –correspondiente a Sáenz Peña- se destinaron: una retropala, cinco camiones volcadores, tres tractores y un carretón, a lo que se sumarán una retroexcavadora y varias camionetas para realizar las tareas que sean necesarias.

Además se abasteció combustible para lospara los grupos electrógenos de las electrobombas utilizadas por la Administración Provincial del Agua (APA).


Ministerio de Seguridad Pública

La cartera de Seguridad Pública puso a disposición a la Policía del Chaco a través de distintas unidades del interior provincial, entre ellas de las ciudades de Villa Ángela, Quitilipi, San Martín, Resistencia y Sáenz Peña.

El personal policial junto al cuerpo de Bomberos tuvo una colaboración en el traslado de personas durante el proceso de evacuación.

También, realzaron la permanente en custodia y cuidado de los centros donde se repartieron mercaderías y en lugares donde se refugiaron los evacuados.

Además, recordaron que en Sáenz Peña, un 30% del territorio está bajo agua por lo que afecto a dos comisarías inundadas, además, del edificio del servicio 911. Desde el Gobierno provincial hicieron un especial reconocimiento por la ardua labor efectuada en ayuda de la comunidad.


Ministerio de Planificación, Ambiente, e Innovación Tecnológica

La cartera de Planificación, Ambiente, e Innovación Tecnológica dispuso un equipo para coordinar acciones en los diferentes municipios afectados. Asimismo, la ministra María Elina Serrano realizó un llamamiento a la disposición correcta de residuos para evitar mayores complicaciones.


Ministerio de Educación

El ministerio de Educación habilitó escuelas para albergar a familias afectadas por las lluvias. En el caso de la ciudad de Resistencia fueron la Escuela Primaria 404 del barrio Santa Clara de Asís y la EEP N° 942 de Villa Don Alberto las que recibieron a damnificados; en tanto que en Quitilipi la EEP N° 59 "Nicolás Avellaneda" fue habilitada como centro de evacuados.

Asimismo, para complementar el trabajo realizado por otros órganos, la cartera educativa entregó materiales didácticos, libros y elementos para pintar y dibujar para las familias que están albergadas en las escuelas de Resistencia y Quitilipi y en el predio de la Ferichaco de Sáenz Peña.

Así como también dispuso que docentes Bibliotecarios y de Educación Física asistan al predio de la Ferichaco para que generen espacios de lectura, recreación y juegos para los niños y sus familias para hacer más amena la estadía provisoria de los mismos.


Administración Provincial del Agua

La Administración Provincial del Agua colaboró con 46 bombas a distintas localidades de la provincia con el objetivo de agilizar el escurrimiento del agua. En la zona de Barranqueras, se pusieron funcionamiento 11 bombas en la obra de control del río.

Por decisión del APA, se han cerrado todas las compuertas de Laguna Blanca, Barranqueras y de Soberanía ante la crecida del río Paraná que mañana alcanzaría una marca de 6,18 metros, en tanto que el pico se daría a fin de mes con 6,38 metros.

El titular de la APA, Francisco Zisuela, supervisó junto al Gobernador el funcionamiento de las bombas instaladas en la ciudad de Sáenz Peña para agilizar el escurrimiento del agua en las zonas más críticas.

En la ciudad termal se dispusieron bombas entre las calles 51 y 95, entre 17 y 95, en el reservoriode la zona Oeste y entre las calles 51 y 22.


Secheep

En tanto que la empresa estatal de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial (SECHEEP) debió realizar cortes preventivos en zonas inundadas debido a los riesgos de electrocución y pasadas las primeras horas de sábado realizaron laboras desde el centro de operaciones para controlar la prestación del servicio energético sin riesgos.

También junto a APA y a Vialidad Provincial entregaron grupos electrógenos y extensiones de líneas eléctricas donde se dispusieron las bombas de agua móviles.

Además operarios de SECHEEP trabajaron en el levantamiento de postes caídos y el restablecimiento del servicio en las zonas en las que hubo fallas.



Fuente: Subsecretaría de Prensa





Martes, 23 de enero de 2018
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER