| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El Hospital 4 de Junio celebra su aniversario
Por el 65 aniversario del Hospital 4 de Junio "Dr. Ramón Carrillo" se habilitará una Sala de Oncología equipada recientemente.



Salud Publica programó una serie de actividades por el 65 aniversario del Hospital 4 de Junio "Dr. Ramón Carrillo" de Presidencia Roque Sáenz Peña, entre las que sobresalen la habilitación de una Sala de Oncología que contará con instrumental específico adquiridos recientemente, el acto institucional conmemorativo, más capacitaciones al personal del nosocomio, una cena show, un certamen de futbol para el personal, y la participación del 2º Encuentro Nacional de Directores de Hospitales Públicos de Alta Complejidad.

El director del hospital 4 de Junio "Dr. Ramón Carrillo", Dr. Marcelo Sang, mediante una conferencia de prensa anunció hoy la realización del acto protocolar conmemorativo al nuevo aniversario de la institución, que es el lunes 4 de junio y que contará con la participación de directivos locales, el personal hospitalarios, y autoridades de Salud Pública.

RECONOCIMIENTO A PEREYRA Y UMBIDE
Durante ese acto, las autoridades hospitalarias y de Salud Pública instaurarán el nombre del técnico radiólogo Hugo Pereyra a una espacio de la Sala de Rayos del nosocomio, a modo de homenaje a un trabajador que se desempeñaba en esa área que falleciera trágicamente el pasado 24 de febrero, así como también habrá un reconocimiento para la esposa de Pereyra, María Umbide quien fuera enfermera del hospital y que falleciera 10 días más tarde a consecuencias de las heridas recibidas en el mismo trágico episodio. El matrimonio se desempeñaba desde hace más de veinticinco años en distintas tareas en el nosocomio local, y la muerte de ambos causo en el ambiente hospitalario mucha tristeza.

HABILITACIÓN DE UN ESPACIO PARA SERVICIO ONCOLÓGICO
Por otra parte el Dr. Sang anunció también durante la semana comprendida entre el 4 y el 8 de junio la habilitación del espacio físico donde funcionará el Servicio de Oncología, compromiso asumido por Salud Pública, para brindar atención a pacientes con esa patología sin la necesidad que los pacientes tengan que trasladarse a la capital chaqueña.

Cabe mencionar que el hospital 4 de Junio, después de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Salud de la Provincia, cuenta desde hace un tiempo con una profesional para atender enfermos oncológicos, ya que hasta no hace mucho tiempo aquellas personas que padecían patologías vinculadas al cáncer eran tratadas solamente en el hospital Perrando de la capital chaqueña y ahora son atendidos en el nosocomio local. Tras el relevamiento de las necesidades más urgentes del área oncológica que debían ser cubiertas ahora el Hospital contará con el espacio físico adecuado.

CAPACITACIÓN PARA PERSONAL MÉDICO Y HOSPITALARIO
Además durante la semana conmemorativa por el 65 Aniversario del hospital local está previsto que continúen las capacitaciones de carácter permanente que se vienen desarrollando para todo el personal, así como ocurriera esta semana con el uso de antibióticos en prácticas odontológicas.

Tal lo anunciado por el director Marcelo Sang, si bien las acciones ya se desarrollan desde el inicio de la gestión, durante la semana aniversario continuará ejecutándose la capacitación continua a los profesionales de la salud teniendo como premisa a partir de ello fortalecer las prestaciones y dar mayores garantías al servicio de calidad que se presta a la comunidad. “Nuestros profesionales tienen la posibilidad de estar actualizados, tener conocimientos homogéneos, ampliar su nivel técnico y científico para que esté entre los mejores, y mediante este proceso de permanente y calificada capacitación, poder asegurar una atención de óptima”, indicó Sang.

Entre las charlas académicas destinada a todos los servicios del Hospital 4 de Junio, médicos y administrativos, se resalta la del servicio de legales que se va a referir a la importancia de la historia clínica con las referencias que puede llegar a tener el medico legal en la historia clínica. También habrá una charla relacionada con los distintos programas que funcionan en el nosocomio local.

CENA Y TORNEO DE FUTBOL
También Se tiene previsto un campeonato de fútbol que se va a desarrollar en el Club de Veteranos de Fútbol ubicado sobre calle 51, que se iniciará el jueves 7 y va a terminar el 8 con las semifinales y finales.

Los equipos que quieran participar de este campeonato pueden concurrir al área de Contaduría del Hospital, y hablar con Hugo Cabadas que es el que está encargado de la organización y tiene a su cargo la realización del fixture. Van a tener premios los cuatro primeros.

Las celebraciones van a concluir con una fiesta social, donde se invita a todo el personal del nosocomio a participar de la misma que consistirá en una cena de gala en el Salón de la Parroquia San José. La entrada costará $ 10 y ese monto incluye la silla, la cena y el show que se va a presentar esa noche para toda la familia del Hospital 4 de Junio. El director del Hospital 4 de Junio Marcelo Sang invitó a todo el plantel del nosocomio a participar de los festejos que se prepararon para celebrar el este nuevo aniversario.

SOBRE EL NOMBRE DEL HOSPITAL SAENZPEÑENSE
El Hospital de Presidencia Roque Sáenz Peña fue inaugurado en 1947 y se lo denominó 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo. 4 de Junio fue escogido por la fecha en que asumió el primer gobernador del Chaco Felipe Gallardo, quien juró el 4 de junio de 1953 como gobernador de la Provincia Presidente Perón, siendo su vice gobernador el escribano Deolindo Felipe Bittel. Y el nombre de Carrillo se le adjudica en honor a uno de los ministros de salud más reconocidos de Argentina.

Ramón Carrillo, nacio en Santiago del Estero u 7 de marzo de 1906 y falleció pobre, enfermo y exiliado, en Belem do Pará, Brasil, un 20 de diciembre de 1956. Fue un neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista de Argentina, que alcanzó la capacidad político-administrativa de ministro de esa nación. Integró la tradición científica conocida como escuela neurobiológica argentino-germana y produjo asimismo trabajos de antropología filosófica, dejando esbozada una "Teoría general del hombre".

Juan Domingo Perón convence a Ramón Carrillo de colaborar en la planificación de la política sanitaria de su gobierno. Difícil es enumerar la prolífica obra del Dr. Carrillo frente de la Ca
Aumentó el número de camas existentes en el país, de 66.300 en 1946 a 132.000 en 1954. Erradicó, en sólo dos años, enfermedades endémicas como el paludismo, con campañas sumamente agresivas. Hizo desaparecer prácticamente la sífilis y las enfermedades venéreas. Creó 234 hospitales o policlínicas gratuitos. Disminuyó el índice de mortalidad por tuberculosis de 130 por 100.000 a 36 por 100.000. Terminó con epidemias como el tifus y la brucelosis. Redujo drásticamente el índice de mortalidad infantil del 90 por mil a 56 por mil.

Todo esto, dando prioritaria importancia al desarrollo de la medicina preventiva, a la organización hospitalaria, a conceptos como la "centralización normativa y descentralización ejecutiva".









Fuente: Diario Chaco


Lunes, 4 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER