| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El Congreso Pedagógico debate en Sáenz Peña
La segunda instancia del Congreso Pedagógico Provincial se realiza hoy en Sáenz Peña. Docentes, alumnos y padres discuten contenidos curriculares.



Se iniciará a las 13, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 60 (ex ENS Nº 77 “República de Honduras” –ubicada en calle 115 Nº 155- de aquella localidad, y será presidida por el subsecretario de Educación, Daniel Farias; las directoras general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco; y de Gestión Educativa, Viviam Pollini; y la directora de la Región Educativa 7, Gladis Tartaglino.

El Congreso Pedagógico, es organizado por la Dirección de Niveles y Modalidades, dependiente del Ministerio de Educación, y comenzó el martes 30 de mayo en Villa Ángela y contó con la presencia del viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczky, el director nacional de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay, el jefe de la cartera educativa provincial, Francisco Romero, así como también demás funcionarios de todo el gabinete educativo.

Vale destacar que en total habrá 11 instancias en toda la provincia hasta terminar el 10 de septiembre con un borrador consensuado del proyecto de ley sobre los contenidos necesarios para la nueva escuela chaqueña.

“Estos espacios son fundamentales porque apuestan a la planificación pero a diferencia de otras épocas no son maquilladas, sino que la comunidad educativa está invitada a participar con absoluta libertad”, expresó Romero al referirse a la importancia del Congreso Pedagógico en la definición de los objetivos de la escuela chaqueña.

Además, el ministro aseguró que en un contexto internacional de crisis, se debe valorar el momento particular por el que pasa el país, dando espacio a la participación y al debate.

Con respecto a este congreso, Romero subrayó que lo que se busca es plantear y responder tres preguntas: “qué educación, qué escuela y qué contenidos son los que necesita el pueblo chaqueño”. Mientras que aclaró: “La clase de educación necesitamos, debe responder a un modelo de país que ponga en el lugar de privilegio los derechos de sus ciudadanos y el derecho social a la educación”.

En cada instancia regional del Congreso Pedagógico se conformarán comisiones de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de Educación Superior y modalidades educativas (como técnica, rural y especial), que serán coordinadas por referentes de Educación Superior.

Además, funcionará un foro virtual para que los que no puedan estar presentes en las distintas instancias del Congreso, puedan participar sumando aportes y sugerencias a través de Internet.









Fuente: Diario Chaco


Lunes, 4 de junio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760462537