| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Corea del Norte condena sanciones de la ONU como "un acto de guerra"
Corea del Norte condenó este domingo las últimas sanciones de la ONU contra el país calificándolas como "un acto de guerra", en su primera reacción a las resoluciones votadas el viernes como respuesta al lanzamiento de un misil balístico intercontinental a finales de noviembre.
"Rechazamos completamente las últimas sanciones (...) como una violenta violación de la soberanía de nuestra república y como un acto de guerra que destruye la paz y la estabilidad de la península coreana y de la región", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Pyongyang en un comunicado publicado por la agencia estatal KCNA.

Esta es la primera reacción oficial de Pyongyang, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara de forma unánime un endurecimiento de las sanciones contra Corea del Norte, con medidas como la restricción de los suministros de petróleo, vitales para los programas de misiles y de armas nucleares.

La resolución, presentada por Estados Unidos, también ordena la repatriación de norcoreanos que trabajan en el extranjero y aportan divisas al régimen de Kim Jong-Un.

La resolución aprobada por el Consejo tiene la intención de limitar las entregas de crudo a 4 millones de barriles por año.

Las importaciones de Corea del Norte de productos de petróleo refinados, incluidos diésel y queroseno, se limitarán a 500.000 barriles el próximo año contra 2 millones anteriormente.

Todos los países podrán interceptar, inspeccionar, bloquear y confiscar buques sospechosos de transportar cargas ilegales desde o hacia Corea del Norte.


SANCIONES INOPERANTES

Estas sanciones fueron aprobadas tres semanas después de que Pyongyang lanzara un nuevo ensayo de misil balístico intercontinental (ICBM), que según Corea del Norte que tiene la capacidad de golpear cualquier ciudad estadounidense.

La prueba de la serie Hwasong-15 desató los temores sobre un avance significativo del programa militar norcoreano que se ha acelerado desde la llegada al poder de Kim en 2011.

Este domingo Pyongyang prometió que el país continuará su esfuerzo armamentístico de forma "más vigorosa" para "lograr un equilibrio de poder con Estados Unidos".

"Si piensan que esas sanciones inoperantes podrán impedir la marcha victoriosa de nuestro pueblo que ha logrado (...) que logró la meta histórica de construir un arma nuclear nacional, entonces no habrá ningún error más grande que este", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Pyongyang.

"Estados Unidos y las marionetas que lo siguen nunca deberían olvidar que nuevo estatuto adquirido por nuestra nación como una nación que puede representar una amenaza nuclear real al territorio estadounidense continental", agregó.

Corea del Norte asegura que su misil Hwasong 15 tiene la capacidad de transportar "una ojiva pesada extragrande" a cualquier parte del territorio estadounidense.

Sin embargo, los expertos han expresado su escepticismo con respecto a la capacidad de Corea del Norte de preservar la supervivencia de las ojivas en el proceso de reingreso a la atmósfera.





Fuente: NA


Domingo, 24 de diciembre de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER