| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El Municipio coordina trabajos en conjunto con el instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda


El Intendente Adalberto Papp junto al Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson, la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, y la Directora de Proyectos dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Andrea Martínez, se reunió ayer con referentes del IPDUV (Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda), del Programa Mejoramiento de Barrios, para coordinar trabajos en conjunto



“Estuvimos hablando con Hugo Acevedo (Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda) que está trabajando en conjunto con nosotros, ya me había comunicado que venía su equipo para coordinar trabajos con el municipio. Creo que esto de trabajar en forma conjunta y en equipo es fundamental para lograr los objetivos que estamos buscando, por ejemplo, el mejoramiento de barrios que es fundamental, ya que hay muchos barrios con muchas necesidades, sabemos que tenemos una demanda muy grande de viviendas, hemos hecho más de 800 viviendas sociales, pero faltan muchas más. En este caso se abordará un barrio específico en el cual se le dará todos los beneficios de servicios que necesita la comunidad como agua, luz, veredas y si se puede también se realizará la parte de instalación de baños” destacó el Intendente Adalberto Papp.

Por otro lado, el Intendente aclaró que este Proyecto “llevará su tiempo y si lo hacemos bien, y cumplimos con todos los requisitos en cuanto al dominio de los terrenos y lo que requiere la nación, el Instituto de Vivienda de la Provincia del Chaco logrará hacer esto con nosotros, pero tenemos que trabajar fuertemente en eso, y sabemos que será muy beneficioso para todos los barrios de nuestra ciudad porque queremos una ciudad limpia, linda, bien presentada para que los vecinos puedan vivir dignamente. Nosotros estamos haciendo lo posible pero realmente los requerimientos sociales son muy grandes y nuestra economía no es la mejor en este momento ni en la nación, ni en provincia ni en municipio” dijo.

Marcos Scotta, perteneciente al Instituto de Vivienda, coordinador del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) explicó que “la idea de trabajar con el Municipio y con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial que ha hecho abordajes en barrios, es hacer un primer reconocimiento de algún sector a intervenir que cumpla con las aptitudes que pide el Programa en cuanto a lo ambiental, dominial, a la cantidad de familias con necesidades básicas insatisfechas, que son los requisitos que pide el programa para hacer los abordajes territoriales en sus tres componentes: la regularización dominial, la obra en sí, la obra física de infraestructura, es decir, alguna mejora habitacional” dijo y agregó que la idea es que los vecinos “aprendan a realizar la autogestión, a manejarse en comunidad, que puedan tomar iniciativa con el compromiso barrial, la apropiación del espacio público, la valoración de lo ambiental”.

Además, Scotta refirió que el objetivo del Programa Mejoramiento de Barrios es “poder optimizar el lugar, mejorarlo, integrarlo a la ciudad, mejorar lo que se tiene. Normalmente trabajamos en zonas periurbanas donde no acceden a servicios básicos en muchos casos, donde no tienen apertura de calles, donde tal vez no llegan mucho los servicios por falta de infraestructura que poseen dentro del sitio y la idea es mejorarlo para que formen parte. Vemos la integralidad y tratamos de que ese sector de la ciudad quede parte integrante de la ciudad formalmente” finalizó.




Fuente:Prensa Municipal


Viernes, 15 de diciembre de 2017
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER