| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
La EES 124 agradeció al municipio por el viaje realizado a Meson de Fierro y Gancedo
El profesor y Licenciado, Oscar Peralta, Vicedirector de la Escuela de Educación >SecundariaN° 124 “Valentín Salteño” de la Colonia Aborigen El Pastoril, junto a los profesores de Lengua y Literatura y Geografía respectivamente, Andrea Nicoloff y Sergio Sequeira, padres y alumnos de la institución, agradecieron al municipio por colaborar con los pasajes para que los alumnos de la institución realizaran un viaje de estudio a Mesón de Fierro y Gancedo el miércoles 29


“Queremos compartir y comunicar las tareas que viene realizando la EES N°124, una comunidad que procura que los alumnos tengan lo mejor para el proceso de enseñanza aprendizaje, y logramos la concreción de un proyecto iniciado por la inquietud de una profesora de lengua del establecimiento y en la cual, a lo largo del año, ha tenido una connotación importante porque los alumnos se han comprometido con este proyecto. Lo más destacado fue la realización de un viaje hacia el Campo del Cielo y también a Mesón Fierro. Destacamos estas ganas de hacer actividades nuevas de parte de los docentes con los alumnos, fuera del ámbito académico, el compromiso de los docentes y la predisposición de los alumnos. Pero necesitábamos una colaboración extra porque no contábamos con los recursos necesarios para realizar el viaje. Por eso agradecemos al municipio, también a la Secretaria de Desarrollo Social que nos recibió” dijo el Vice Director de la institución Oscar Peralta.

La profesora Andrea Nicoloff explicó que el proyecto inició a principios de año. “La propuesta era que los alumnos lean una novela de un autor villangelense, Gustavo Ferrando, que tiene un premio en la provincia. Los chicos se entusiasmaron con el texto literario, a medida que avanzaban en la lectura invitamos al escritor, quién se acercó gentilmente a compartir con los chicos. Fue un hermoso encuentro y más adelante el proyecto finalizaba con la visita a los lugares que eran citados en la novela” indicó la profesora.

En ese sentido, continúo “estos lugares citados en la novela eran Campo del Cielo y Mesón de Fierro. Sabemos que en Hermoso Campo hubo una lluvia de meteoritos hace 4 mil años, y eso está narrado en el texto de Ferrando. Más adelante se hace referencia a la aparición de la Virgen de la Laguna en la que los personajes cuentan sus historias y vivencias en Mesón de Fierro. La verdad es que fue una experiencia muy linda y estamos muy agradecidos al municipio por su colaboración y predisposición para con todos los chicos y profesores que participamos del viaje” dijo Nicoloff.

Por su parte, el Sergio Sequeira destacó el trabajo en equipo de parte de la EES N°124. “Llevamos varios años trabajando en ese lugar, creo que desde el punto de vista del narrador es importante constatar lo que sucede dentro de un libro, entre conocer la realidad propia del lugar al que hemos ido. Estamos abocados a la dispersión desde el punto de vista de la geografía, que es el tercero más pesado del mundo, se ubica geográficamente en los confines de Chaco, Santiago del Estero y la Provincia de Santa Fe. Acompañamos a un grupo de alumnos que solos se daban cuenta de que a través de la lectura se puede crecer y se abren puertas. Campo del Cielo tiene un rico sentimiento propio a nivel de historia, Mesón de Fierro también creo que nos llevamos el sentimiento de que los alumnos son los privilegiados, acompañarlos, compartir, recorrer los espacios naturales” dijo el profesor de Geografía.

Finalmente, Facundo Santos, un alumno que participó del proyecto también relató su experiencia. “Fue un viaje muy lindo, aprendí muchas cosas en Mesón de Fierro y Gancedo. Cuando llegamos allá, todo lo que habíamos leído en la novela en los meses que pasaron coincidía con lo que veíamos en el paisaje y el meteorito. Fueron muchas páginas, leíamos cuando teníamos tiempo y con la profe en el colegio, a veces leía ella u otro. Realmente fue una linda experiencia que la pudimos concretar gracias a los profesores y al municipio de Villa Ángela” concluyó.


Lunes, 4 de diciembre de 2017
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER