| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ultraderecha alemana se deleita con los problemas de Merkel
El partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD), que registró un éxito histórico en las legislativas, se deleita ahora con la crisis que atraviese Angela Merkel, incapaz de formar gobierno, reconoce de buen grado uno de sus líderes.
"Merkel está completamente debilitada, y es en parte gracias a nosotros", se felicita en una entrevista con la AFP Alexander Gauland, de 76 años, a una semana del congreso del partido, previsto el 2 y 3 de diciembre.

Saboreando una copa de vino rosado en un restaurante de Potsdam, en el este de Alemania, cerca de Berlín, el septuagenario afirma: "su tiempo ha terminado, queremos que (Merkel) deje la escena política".

Fue precisamente esta idea de "Merkel se tiene que ir" la que su partido capitalizó mejor que cualquier otro en las legislativas de septiembre.

Creada en 2013, esta formación antieuropea en sus inicios se transformó en partido de ultraderecha, aprovechando la preocupación que suscitó la decisión de la canciller de acoger desde 2015 en Alemania a más de un millón de demandantes de asilo.

AdF obtuvo 12,6% de votos y 92 diputados, dinamitando un tabú en Alemania desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el de elegir a legisladores ultraderechistas. Desde entonces, Gauland promete "expulsar a Merkel".



Listos para elecciones anticipadas

La canciller llegó en cabeza de las legislativas pero con un resultado históricamente bajo. Desde entonces, no logra formar una mayoría que la apoye para un cuarto mandato en una cámara de diputados fragmentada por la entrada de la AfD.

Por lo tanto, la amenaza de elecciones anticipadas es real y estas podrían significar una caída de telón para la canciller, en el poder desde hace 12 años.

Alexander Gauland confía por su parte en lograr un mejor resultado en caso de nuevos comicios. Y los sondeos parecen darle la razón.

"No nos corresponde a nosotros decidir nuevas elecciones. No lo pedimos, pero estamos listos" y "probablemente salgamos ganando", agrega.

Con sus chaquetas de tweed y su eterna corbata verde con perros amarillos, Gauland cultiva una imagen "británica" de abuelo gruñón y ultraconservador. Como corresponsable de la campaña electoral, forma un dúo sorprendente con Alice Weidel, una exbanquera lesbiana.



Expresar los miedos

Gauland es también el autor de controvertidas declaraciones sobre el islam, el nazismo y el deber de memoria. Estas provocaron gran revuelo en el seno del partido y la partida de su principal figura, Frauke Petry.

Pero esta radicalización identitaria ha funcionado, en particular cuando se trata de describir como criminales reincidentes a los demandantes de asilo musulmanes que llegaron bajo el mandato de Merkel.

"Expresamos los miedos de la gente", explica el exabogado. "No queremos que el país cambie en tal medida que no podamos volver atrás".

Pese a un desempleo históricamente bajo (5,4% en octubre), la AfD vigila también atentamente la situación social.

La semana pasada, Siemens anunció la supresión de casi 7.000 empleos en el mundo, entre ellos 920 en Sajonia (este), bastión del AfD.

"Esto probablemente nos ayudará", predice Gauland, admitiendo de buen grado que su partido atrae sobre todo a votantes descontentos.

"La gente no vota por la AfD debido a las personas sino para protestar contra lo que pasa", afirma, barriendo de un manotazo la importancia de las guerras entre líderes en el seno del partido.



Alemania y Austria

No le preocupan tampoco los intentos de los liberales del FDP, tras haber roto las negociaciones de coalición con los conservadores y los Verdes, de arrebatar votos al AfD. "Hay esa vieja rivalidad entre el original y la copia", dice con una sonrisa.

En opinión de Gauland, el éxito de la AfD es el resultado de especificidades muy alemanas y por lo tanto rechaza una alianza con movimientos similares.

"Nos dicen el Brexit y (el presidente estadounidense Donald) Trump les dan un gran impulso, pero yo no veo las cosas así", asegura.

"Siempre he sido escéptico sobre los pactos (...) entre partidos supuestamente similares" como el Frente Nacional francés. Pero con una excepción de raíces germánicas, reconoce, los austriacos del FPÖ que tienen lazos "culturales" con los alemanes de la AfD.






Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 26 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER