| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
En Castelli, Peppo afirmó que se incorporará y ampliará el sistema electrificación rural


Se agilizarán las conexiones para ampliar el servicio a 300 domicilios rurales de El Impenetrable y en parajes donde los productores cuentan con líneas nuevas.


El gobernador Domingo Peppo mantuvo una reunión con la comisión directiva de la Cooperativa Eléctrica Norte Chaqueño LTDA. con el objetivo de agilizar las conexiones eléctricas de El Impenetrable en parajes y zonas rurales donde los productores cuentan con líneas nuevas. En la oportunidad, el mandatario junto a funcionarios analizaron la posibilidad de comenzar a trabajar en incorporación de nuevos usuarios: Hasta el momento alcanzan a alrededor de 1400 y se pretende ampliar el servicios para 300 familias más.

Dichas ampliaciones se ejecutan a través de distintos programas de financiamiento que se incorporará al sistema de la empresa. “Nuestro compromiso es implementar es un programa de fortalecimiento a partir de febrero, trabajando las prioridades que plantearon. La idea es que inmediatamente se incorporen 300 productores que cuentan con las condiciones necesarias para habilitar la energía y existen posibilidades hacerlo antes de fin de año”, resaltó.

Para ello, afirmó que durante la semana se trabajó con equipos de Subsecretaría de Energía y Secheep para diseñar un programa de acompañamiento y fortalecimiento de las cooperativas eléctricas de toda la provincia. “Son alrededor de 15 empresas y buscamos un sistema donde se implementarán todas los materiales necesarios que se asignarán de forma progresiva”, expresó.

En esa línea, sostuvo que los planteos expuestos por los cooperativistas giran en torno al manteamiento y mejora de las líneas de conexión que llega a Miraflores, la incorporación de nuevos postes y reacondicionar los ya existentes.

Mejora en la calidad del servicio

Por último, resaltó la habilitación de la estación transformadora de la línea de 132 kv para pueblos de El Impenetrable. “Es una gran noticias para las localidades que se ven influencias por esta estación y que mejora la calidad del servicios. Esperamos que para diciembre o enero tendrá una regularidad en el servicio”, declaró.

“Hay que remarcar el esfuerzo que hacemos desde el Gobierno en la incorporación y ampliación del sistema de red eléctrica rural que es histórico en el Chaco y es valorado por los productores; como así también la articulación y complementación de las ampliaciones con el sistema provincial que tienen a su cargo la subsecretaria de energía dando conectividad a productores”, concluyó.

El gobernador estuvo acompañado del intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas, el subsecretario de Energía de la provincia Rubén García y del presidente de la empresa Secheep José Tayara.

Continuidad para los trabajos de electrificación rural

El presidente de la Cooperativa eléctrica Norte Chaqueña LTDA Víctor Rolhaiser calificó a la reunión como “exitosa” argumentando que “los planteos fueron respondidos con certeza y de manera positiva por el gobernador Domingo Peppo”.

El titular de la Cooperativa de electrificación rural adelantó que tendrán continuidad los trabajos de electrificación rural “para los productores que hoy están esperando la dicha de contar con ese servicio”.

Entre los planteos presentados ante el Gobernador, Rolhaiser detalló que uno de ellos fue “que se concrete el desembolso de los materiales necesarios para que los productores que aún están a la vera de las líneas puedan acceder al servicio” y el otro relacionado a “la renovación de la línea 13,2 que une el camino de Castelli a Miraflores y de la cual está enganchado el 80% de los productores usuarios de la cooperativa”, sostuvo.

Al respecto de los materiales que la Cooperativa “espera” para poder “cumplir con los futuros usuarios” el presidente de Norte Chaqueña LTDA explicó: “En primera instancia deberemos firmar un convenio con la Provincia y luego organizar un plan de trabajo con la Subsecretaría”.


Viernes, 24 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER