| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hermoso Campo
Producción realizó una “Jornada de suelos y de Híbridos de girasol"

Se pudieron observar los resultados de cultivos realizados con híbridos de girasol y de tratamiento en los suelos.


El Ministerio de Producción realizó en Hermoso Campo la “Jornada de suelos y de Híbridos de girasol” para observar los resultados obtenidos en cultivos realizados con híbridos de girasol.

Además sumó el trabajo desplegado por técnicos de la cartera para mejorar los suelos de la zona donde se desarrolló esta experiencia.

La actividad contó con la presencia del ministro de Producción Gabriel Tortarolo, el subsecretario de Agricultura Jorge García, delegados de Hermoso Campo, General Pinedo, Coronel Du Graty, Charata y de las zonas donde se hace girasol en la provincia, además de técnicos de la Dirección de Suelos, funcionarios municipales de Hermoso Campo y productores de aquella localidad y alrededores.

La jornada organizada por la Delegación Hermoso Campo del Ministerio de Producción con la colaboración de distintos semilleros, se desarrolló en el establecimiento Don Eugenio del productor demostrador Rubén Paizal, ubicado en Colonia Jacarandá, Hermoso Campo, Departamento 2 de Abril.

“Hace muchos años se vienen efectuando estas jornadas técnicas que van creciendo en concurrencia y participación de empresas, en este caso correspondió al cultivo de girasol, que es uno de los más importantes en la zona del Sudoeste provincial”, sostuvo García.

La jornada consiste en evaluar en las mismas condiciones que produce el productor diferentes tipos de híbridos de girasol. En esta oportunidad se probaron 13 híbridos y ahora, próximos a la maduración del cultivo, se evalúa el desarrollo de la planta, el desarrollo del capítulo, si está teniendo problemas sanitarios de hongos o de plagas.

“Al momento de la cosecha se hará la evaluación de rendimiento y de materia grasa, que son los dos parámetros más importantes en el cultivo de girasol, por los cuales se determinan precio y rentabilidad”, indicó.


Mejorado de suelos

En el mismo campo también la Dirección de Suelos del Ministerio de Producción viene trabajando desde unos años en la recuperación de suelos sódicos.

“En este lote aparecen manchones de suelos con alto porcentaje de sodio, algo que es muy común en la zona, y disminuye la cantidad de plantas, crecen muy poco, no alcanzan a tener una madurez correcta por lo que se está haciendo con la Dirección de Suelos es un trabajo de enmienda, agregando sulfato de calcio, que es el yeso agrícola, utilizado para corregir el PH del suelo y el contenido del sodio”, explicó.

Los técnicos de la Dirección de Suelos explicaron a los productores, las prácticas que se hicieron en este campo demostrador hace varios meses, con los resultados que estaban a la vista: desaparecieron los manchones y las plantas tuvieron un desarrollo normal y parejo respecto al resto del lote.

El subsecretario de Agricultura calificó a la jornada como muy fructífera, ante la importante presencia de muchos productores de la zona interesados en ver los resultados de los girasoles evaluados.

“Esto va a continuar después de la cosecha con la publicación de los resultados de cada híbrido, para que el productor pueda tener mayor información a la hora de tomar decisiones”, finalizó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Jueves, 23 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER