| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La OEA asegura que en Venezuela "hay violaciones a DDHH" y que Maduro "puede terminar detenido"
"Está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela y que hay una responsabilidad estatal", afirma el jurista argentino Santiago Cantón, miembro del panel en la OEA que evalúa llevar este caso ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad.
El presidente Nicolás "Maduro u otro dirigente pueden terminar detenidos y eventualmente presos", dice a la AFP Cantón, integrante de la comisión nombrada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para analizar si en Venezuela hubo responsabilidad individual por "un ataque generalizado, sistemático, a la población civil". A continuación, un resumen de la entrevista con el experto, extitular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

- ¿Hay elementos para presentar un caso ante la CPI?

- Lo veremos como panel independiente con toda la información recibida de las audiencias, ONGs, de la CIDH. Está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela y que hay una responsabilidad estatal. Pero hay que ver si forman parte de un ataque generalizado, sistemático, a la población civil, o sea, si hay delitos de lesa humanidad en base al Estatuto de Roma, y si hay responsabilidad individual.

- Si deciden llevar el caso a La Haya, ¿sería contra el presidente Nicolás Maduro?

- Puede ser contra Maduro u otro. La Fiscalía de la CPI decidirá en función del eventual caso que le presentemos si abre una investigación por delitos de lesa humanidad y contra qué personas. - ¿Qué entidad presentaría un eventual caso de este panel?

- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un estado o varios estados, organizaciones, o personas pueden presentar un caso ante la Fiscalía de la CPI. Puede ser Almagro, un estado o un grupo de estados.

- Si lo presentara uno o más estados...

- ...tendría más fuerza. Y toda la OEA, mucho más fuerza.

- ¿Por qué impulsa esto Almagro?

- Porque considera que existen graves violaciones a los derechos humanos y tiene que haber justicia. Siempre se ha dicho que la OEA es lo que los estados quieren que sea. Y a raíz de eso la OEA nunca fue nada. Por primera vez hay un secretario general que habla a favor de la democracia y los derechos humanos con una voz propia, independientemente de lo que puedan pensar todos los estados.

Esto eleva la vara de los futuros secretarios generales.

- ¿Almagro lo hace invocando la Carta Democrática de la OEA?

- Sí, claro. América es la primera región del mundo que tiene una Carta Democrática. Ha tenido un impacto simbólico extraordinario, no concreto. Este secretario general ha intentado por todos los medios de que fuera de esa manera y sigue haciéndolo. Y todo lo hace por las vías autorizadas. Estas audiencias públicas crean un precedente con un valor enorme, independientemente de que haya estados (como Venezuela) que no estén de acuerdo.

"SANCIONES UNILATERALES NO SON LAS MEJORES"

- ¿Los que declararon en las audiencias no corren riesgos al volver a Venezuela?

- Se le pidió a la CIDH que le dé seguimiento a estas personas. El reglamento de la CIDH obliga a los estados a no ejercer represalias contra quienes declaren en materia de derechos humanos. Esperemos que no ocurra nada. Pero por eso he insistido en las audiencias en la valentía de estas personas.

- ¿Qué puede cambiar en Venezuela con un juicio de la CPI contra un dirigente por delitos de lesa humanidad?

- Maduro u otro dirigente pueden terminar detenidos y eventualmente presos. - ¿Estaría a favor de una intervención militar en Venezuela?

- De ninguna manera.

- ¿Y de más sanciones económicas?

- Siempre hay dudas porque se puede perjudicar más a los más vulnerables. Pero sí tiene que haber alguna sanción de la comunidad internacional para que esto se modifique. Las sanciones unilaterales no son las mejores.

- ¿Qué pasó con Luis Moreno Ocampo, a quien Almagro había encomendado diseñar y conducir este proceso?

- Decidió retirarse para no distraer el foco de atención por las acusaciones públicas en su contra (por denuncias periodísticas de transacciones financieras inadecuadas), de las que se está defendiendo. Su aporte fue muy valioso para armar este procedimiento.

- ¿Cuándo decidirá este panel si presenta un caso?

- En no más de dos meses.

- ¿Se uniría al que presentó la exfiscal venezolana Luisa Ortega?

- Eso lo decidirá la Fiscalía.







Fuente: NA.


Sábado, 18 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER