| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
VENEZUELA
Venezuela entró en hiperinflación por primera vez en su historia
Según la firma "Econométrica", una de las encargadas de medir el comportamiento económico del país ante la falta de datos oficiales, la inflación en el mes de octubre fue del 50,6%



La grave crisis que atraviesa Venezuela es cada vez más alarmante. Este jueves, la firma de asesoría económica y financiera "Econométrica" indicó en su último informe que el país caribeño entró por primera vez en su historia en hiperinflación.

Venezuela registró este mes de octubre una inflación del 50,6 %, respecto del mes anterior, entrando técnicamente en hiperinflación al rebasar el umbral del 50%, que define este último concepto.

Econométrica, junto al Parlamento -en manos de la oposición- y otras entidades privadas ofrecen periódicamente un cálculo de la inflación en el país caribeño, ante la ausencia de datos públicos por parte del Banco Central.

"Con la inflación general de oct-17 (50,6 % respecto a sep-17), Venezuela entra en la definición técnica de hiperinflación planteada por Philip Cagan", anunció en su cuenta de Twitter la firma de asesoría económica, que hace referencia al economista norteamericano que acuñó este concepto en 1956.


Econométrica habla de un "máximo histórico" de inflación en la nación petrolera, que atraviesa una grave crisis humanitaria marcada por la escasez de productos básicos como alimentos o medicamentos.

Fuentes de la firma consultadas por la agencia EFE explicaron que Venezuela lleva años cumpliendo con creces las condiciones que llevan habitualmente a la hiperinflación, entre las que destacan la emisión descontrolada de dinero por parte del Banco Central y el descenso de bienes en el mercado a causa de la caída de la producción.

Un día antes de que se difundieran los datos que sitúan a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció el quinto aumento del salario mínimo en lo que va del año y el número 39 desde que comenzara en 1999 régimen chavista.

Con el incremento de este miércoles, el salario mínimo mensual de los venezolanos se sitúa en 177.507 bolívares, cantidad equivalente a 53 dólares según la tasa del cambio oficial de referencia (3.345 bolívares por dólar) que se queda en poco más de 4 dólares al cambio que se aplica en el mercado paralelo.

Con información de EFE






Fuente: Infobae


Jueves, 2 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER