| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Donald Trump cambió la política de Barack Obama sobre Cuba y este año votó en la ONU contra la condena al embargo
La votación anual en el organismo volvió a contar con la oposición de Estados Unidos e Israel. El mandatario defendió hacer "un mayor énfasis al impulso de los derechos humanos y la democracia"



Estados Unidos votó el miércoles en contra de la resolución anual de las Naciones Unidas que condena el embargo estadounidense a Cuba, revirtiendo la abstención del gobierno de Barack Obama el año pasado.

El Departamento de Estado había adelantado la semana pasada que regresaría a su política de oponerse a la resolución. Es la primera votación sobre el embargo desde que asumió el presidente Donald Trump y refleja su nueva política hacia Cuba, que intenta revertir el acercamiento iniciado por Obama.

En efecto, el martes la Asamblea General de la ONU pidió una vez más el fin del embargo estadounidense contra la isla, aprobando una resolución apoyada por 191 Estados miembros y con los únicos votos en contra de EEUU e Israel.

Hace un año, el texto había salido adelante por primera vez sin oposición, pues esos dos países decidieron abstenerse en medio del acercamiento con La Habana impulsado por la Administración de Barack Obama.


Trump, que apoya la continuidad del embargo, quiere "un mayor énfasis al impulso de los derechos humanos y la democracia" y ha condicionado a cambios en esas áreas el fin de las sanciones.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, defendió esa postura y se refirió a la votación de la Asamblea General como un "teatro político" impulsado por Cuba.

Haley, además, restó importancia al hecho de que la resolución cuente con el apoyo de prácticamente todos los miembros de la ONU.

"Mientras el pueblo cubano siga privado de sus derechos humanos y libertades fundamentales, mientras los beneficios del comercio con Cuba apoyen al régimen dictatorial responsable de negar esos derechos, EEUU no tendrá miedo al aislamiento", aseguró.

La Asamblea General de la ONU lleva desde 1992 exigiendo cada año el fin del embargo, siempre con un respaldo abrumador de los Estados miembros.

Ese amplio consenso volvió a darse en la sesión del martes, con distintos grupos y organizaciones regionales dejando claras sus críticas a la política unilateral de EEUU antes de la votación.

Muchos de ellos, además, lamentaron la nueva estrategia hacia Cuba impulsada por Trump y su endurecimiento del llamado bloqueo a la isla, en contraste con el mensaje lanzado hace un año por Obama.

El embargo está en manos del Congreso estadounidense, a quien Obama pidió sin éxito su derogación, pero el presidente tiene una amplia capacidad para determinar su grado de aplicación a través de sus poderes ejecutivos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se mostró muy crítico con la postura de Trump y subrayó que el presidente estadounidense "no tiene la menor autoridad mora para criticar a Cuba".

Además, ocupó la tribuna de la ONU para expresar su "más enérgica condena a las declaraciones irrespetuosas, ofensivas e injerencistas" de Haley.

Rodríguez dijo que sólo en el último año el impacto económico del embargo a Cuba fue estimado en 4.305 millones de dólares, "el doble de la inversión extranjera directa que el país necesita para que la economía pueda avanzar hacia el desarrollo".

De acuerdo con el canciller cubano "no hay servicio social en Cuba que no sufra privaciones y consecuencias del bloqueo", impuesto por el presidente John F. Kennedy a la isla en 1962.

Durante el debate, la delegación de Rusia lamentó el "retroceso evidente" en las relaciones entre Washington y La Habana después del inicio de una reaproximación hace tres años.




Fuente: Infobae


Miércoles, 1 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER