| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Festejos por el 107° aniversario
Capitanich inauguró una escuela y entregó viviendas en Colonia Elisa
La institución educativa es la única que brindará educación secundaria a la zona y albergará a más de 480 alumnos, muchos de ellos rurales. Las casas entregadas son parte de un grupo de 75 que se construyeron en la localidad.



El gobernador Jorge Capitanich inauguró este martes la escuela secundaria Nº20 y entregó 37 viviendas en Colonia Elisa como parte de los festejos por el 107 aniversario de la localidad. El primer mandatario destacó el crecimiento de la comunidad y convoco a seguir trabajando junto para mejorar la calidad de vida.

Del acto participaron además el ministro de Educación, Francisco Romero; el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; el intendente local, Pedro Maidana; el director de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos; la intendente de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, entre otros.

Las viviendas entregadas requirieron una inversión de 2.645.558,81 pesos financiados a través del plan Federal Plurianual de Construcción de Viviendas y por la Subsecretaría de Vivienda de la Nación; la construcción se realizó en tres tramos, una de ellos en conjunto con una cooperativa local.

Para la construcción de la escuela Nº 20 se invirtieron 4.715.934 pesos; el edificio cuenta con una planta abierta, diez aulas nuevas, un patio principal con impronta polideportiva, Salón de Usos Múltiples, área de gestión - administración, y centro de recurso (biblioteca e informática) - que con un sector de aulas, forman el bloque principal del edificio-. Además cuenta con tanques de bombeo a nivel terreno y de reserva elevados para la provisión de agua.

La institución educativa cuenta, en la actualidad, con una matrícula de 480 alumnos, distribuidos en dos turnos y en 24 secciones, en su mayoría corresponde a un nivel socio-económico bajo - 88 jóvenes son beneficiarios de becas-. Por lo tanto el proyecto de la obra incluye la realización de un proyecto de albergue para los jóvenes de la zona rural y de pueblos vecinos que deben trasladarse a esta institución, contando en este momento con un edificio en préstamo que presta este servicio de manera muy precaria.



HOMENAJE Y MEJORAS

“Las familias fundadoras de un pueblo que creció y progresó, merecen un reconocimiento”, señaló antes del homenaje a los habitantes más antiguos y destacó el esfuerzo y trabajo que dejaron en el legado de las nuevas generaciones que tomaron la posta.

Remarcó además la satisfacción de entregar 37 viviendas, de un programa de 75, entre ellas viviendas rurales. Lo consideró un logro importante ya que es la quina vez que participa de un aniversario de la localidad como gobernador y lo hace inaugurando obras importantes para la comunidad. “Esto implica mayores demandas y estamos trabajando para generar nuevos financiamientos para mas obras”, anticipó Capitanich y expresó además el orgullo de inaugurar la escuela secundaria Nº 20 que estará en condiciones de ser utilizada después de las vacaciones de junio. “Es un hecho trascendente al igual que la formación del ciclo terciario de profesorado de la escuela primaria y el de lengua y literatura”, remarcó y agregó la importancia de la refacción de la escuela Nº114.



OBRAS PENDIENTES

“Así como nos sentimos orgullos de haber construido 75 viviendas, más de 200 conexiones de electrificación rural, la refacción de la escuela de familia agrícola, de la planta alta del hospital, de la residencia estudiantil, más las cuadras de pavimentos nos quedan temas por resolver”, destacó y reconoció el primer mandatario.

En este sentido señaló que comenzó a tramitar, con el titular nacional del SENASA, Marcos Miguez, para restituir la oficina en Colonia Elisa y evitar así gastó extras a los productores que necesitan realizar documentación para poder comercializar. Además se gestiona la expansión del servicio a toda la provincia.

Por otro lado describió los avances en la re repavimentación la ruta 9; aseguró que en 2013 terminará la obra hasta Tres Isletas y destacó que ya se realizó el proyecto hasta Capitán Solari con el acceso a Colonia Elisa -más cuadras de pavimento urbano-. “Este proyecto tiene un costo estimado de 100 millones de pesos financiado por el programa Norte Grande”, comentó y aseguró que a fin de año comenzaría la ejecución de la obra, la cual ya tiene financiamiento, autorización y un procedimiento. “Tenemos garantía de su ejecución y financiamiento, por lo esperamos que en el próximo aniversario de la localidad este en ejecución”, adelantó.

Comentó también que el próximo sábado se inaugurará el sistema de rebombeo de Colonia Popular y la inversión de infraestructura emergentica de La Escondida para repotenciar el acueducto. Explicó que esto permitirá conectar con Colonia Elisa para aumentar la oferta de agua potable y satisfacer la demanda de las más de 2 mil conexiones. “La solución estructural será la concreción del segundo acueducto del interior”, afirmó.



UN ESTADO PRESENTE

Romero, destacó que la obra educativa se concretó gracias al aporte nacional a través del Programa Más Escuelas y aporte provincial. Dijo que este establecimiento alberga a 480 alumnos de la escuela secundaria y además a 60 estudiantes del Bachillerato Libre para Adultos.

El ministro destacó que este nuevo edificio escolar, “es una escuela con netbooks” ya que el año pasado estudiantes y docentes de este establecimiento recibieron 675 de estas computadoras portátiles que entrega el Programa Conectar Igualdad.

Romero afirmó que existe un Estado nacional y un Estado provincial que convierte en derecho social la educación, “lo que antes era un privilegio”. “Esto significa un Estado presente, un Estado que abre las puertas” dijo, para garantizar que los estudiantes ingresen, permanezcan y egresen de la escuela secundaria.

“Nosotros somos el Estado que sale a buscar a los que faltan en escuela, para que no haya nadie más en el Chaco que no sepa leer ni escribir”. Aseveró el funcionario.

Recordó que en un pasado, cuando los estudiantes abandonaban la escuela, sobre todo en las áreas rurales, y el establecimiento se quedaba sin matrícula, se optaba por cerrar los cursos. Aseguró que en la actualidad, hay 83 escuelas rurales, algunas con pocos alumnos, y que ese número “no importa, porque allí donde hay un alumno hay una necesidad”.

“Pensamos en una escuela que contenga a todos y todas” aseguró. En ese sentido, señaló que mañana en Villa Ángela se inicia el Congreso Pedagógico Provincial para discutir los nuevos diseños curriculares para la nueva escuela chaqueña y que concluirá el 10 de septiembre.



ALBERGUE ESTUDIANTIL Y TECNICATURA SUPERIOR

Al momento de los anuncios, el ministro Romero informó que a partir de agosto la Escuela Nº 20 contará con el albergue estudiantil para 65 estudiantes.

En tanto que dijo que para el segundo semestre de este año, el Instituto de Educación Superior de Formación Docente Colonia Elisa, dejará de ser un anexo y contará además con una tecnicatura para la producción agraria.

Romero expresó que en la Argentina y en el Chaco “pensamos en más escuelas, más puestos de trabajo y más concursos docente”.



MAIDANA VALORÓ EL TRABAJO DE NACIÓN, PROVINCIA Y MUNICIPIO

A su turno, el intendente resaltó el progreso de Colonia Elisa, basado en gran parte por las acciones de los pobladores así como el trabajo mancomunado de Nación, Provincia y Municipio.

Tras saludar a los pobladores por el aniversario, recordó que son muchas las obras y las acciones que se llevaron a cabo desde 2007 en Colonia Elisa. Desde la pavimentación de doce cuadras urbanas, la construcción de la residencia estudiantil; ampliación y equipamientos para establecimientos escolares, edificación de decenas de viviendas y un Centro Integrador Comunitario (CIC), hasta la extensión de la red de agua potable.

Además, recordó las obras de las refacciones del hospital Sargento Cabral, cabecera del departamento, el nuevo edificio de la comisaría y la sucursal del Banco del Chaco.

“Estamos agradecidos por el gran apoyo que significó el Gobierno provincial encabezado por Jorge Capitanich”, resaltó, antes de agradecer también al ministro Romero, “antiguo poblador de Colonia Elisa que sigue presente en el pueblo”, señaló.

Además, dejó un mensaje a las personas que “se oponen al progreso de Colonia Elisa, como por ejemplo aquellos que intentaron perjudicar la construcción de la residencia estudiantil”, a quienes instó a “dejar de lado mentiras y diferencias” y “trabajar de manera constructiva para el avance de nuestro pueblo”.

Por último, Maidana pidió al primer mandatario provincial a que siga apoyando al pueblo de Colonia Elisa. “A lo largo de su gestión, usted señor gobernador mucho ha tenido que ver en las acciones que se llevaron a cabo para el progreso de mi pueblo”.


Miércoles, 30 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER