| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultura
El vicegobernador Capitanich cerró la 6° Expo Feria y 1° Fiesta Provincial de las Colectividades Extranjeras

Durante tres noches se conjugaron todas las colectividades de la provincia y los pueblos originarios.


El vicegobernador Daniel Capitanich, fue el encargado de dar el cierre en la noche del domingo a la 6° Expo Feria y 1° Fiesta Provincial de las Colectividades Extranjeras que se realizó en el predio de Ferichaco.

Durante las tres noches se contó con una importante concurrencia de personas de distintas localidades del Chaco.

Estuvieron presentes en la oportunidad además el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, el coordinador de la Unidad Regional Centro Julio Bojanich, el presidente de IIFA Ariel Ybarra y el diputado provincial Ricardo Sánchez, entre otros funcionarios provinciales. También acompañaron la finalización de este evento el intendente Gerardo Cipolini, y demás funcionarios municipales.

Cabe mencionar que la Expoferia de Colectividades 2017 fue declarada de Interés Turístico provincial por Resolución 263/17 del Instituto de Turismo y por primera vez fue declarada Fiesta Provincial de las Colectividades, gracias al compromiso de la gestión del gobernador Domingo Peppo.

El vicegobernador de la provincia Daniel Capitanch se mostró orgulloso de poder representar al gobernador de la Provincia en el evento, que por cuestiones de agenda no pudo asistir.




En el marco de su discurso expresó: “Como hijo de Yugoslavos y nieto de Montenegrinos es un orgullo venir a este lugar y vivir este momento tan particular y tan especial”. Y felicitó a todos los organizadores, tanto a las entidades gubernamentales como institucionales por el trabajo denodado que han hecho para hacer posible esta fiesta.

“Esta es una fiesta que nos representa a todos, porque todos directa e indirectamente tenemos relación con un inmigrante”, resaltó Capitanich al mismo tiempo que recordó: “Sabemos lo importante que fue esta tierra chaqueña que pudo acobijar a nuestros abuelos, quiénes vinieron desde lugares inhóspitos y debieron instalarse en una tierra que los acobijó pero que a su vez tenía una multiplicidad de factores que tuvieron que superar".

"Nuestros abuelos nos contaban lo difícil que fue abrir camino en el medio de un monte cerrado, pero a partir del esfuerzo intenso pudieron conformar una comunidad a partir de una diversidad de culturas que fueron haciendo y enriqueciendo este Chaco”, resaltó.

Por último, instó a la comunidad a participar de estos eventos, “es importante traer nuestra cultura, nuestros bailes típicos, los platos que nos representan, porque si no sabemos de dónde venimos no sabremos adónde vamos”, finalizó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Lunes, 9 de octubre de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER