| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corea del Sur
Seúl desarrolló una nueva "bomba apagón" para dejar sin energía eléctrica al Norte


La sofisticada arma funciona liberando filamentos de carbón tratados químicamente sobre infraestructura eléctrica para provocar un cortocircuito. Se trata de un elemento de la estrategia "Kill Chain" de ataques preventivos en caso de una guerra inminente con el régimen de Kim Jong-un


Las fuerzas armadas de Corea del Sur han completado el desarrollo de una nueva "bomba apagón" que puede inutilizar la red eléctrica de Corea del Norte en caso de un guerra en la península, un escenario que se ha vuelto cada vez más posible en los últimos tiempos, según anunciaron fuentes militares este sábado.

Oficiales del ejército señalaron que esta bomba de grafito funciona liberando filamentos de carbón tratados químicamente sobre infraestructura eléctrica para provocar un cortocircuito, según destacó la agencia surcoreana Yonhap.

Se trata de un arma sofisticada creada por la Agencia de Desarrollos para la Defensa (ADD) del país, como elemento del programa de ataque preventivo "Kill Chain" (cadena de muertes), que consiste en identificar los lanzadores de misiles nucleares y baterías de artillería para destruirlos antes de que puedan ser utilizados.



De esta manera funciona en cooperación con el Sistema de Defensa Aérea y contra Misiles, y apunta a reducir al mínimo los daños recibidos en caso de guerra.

"Toda la tecnología en el desarrollo de la bomba de grafito por parte de la ADD ha concluido. En esta etapa podemos empezar a construir las bombas en cualquier momento", indicó una fuente del ejército surcoreano, según Yonhap.

Este tipo de bombas catalogadas como "suaves", ya que sólo afectan infraestructura y no están diseñadas para matar o destruir equipo militar, fueron utilizadas por primera vez por los Estados Unidos en la Guerra del Golfo, en 1991, y por la OTAN en Serbia en 1999, recordó el periódico británico The Sun.


Las bombas de grafito, también conocidas como "bombas apagón", tampoco son letales para quienes viven en los alrededores del blanco.

El anuncio del nuevo desarrollo llega en medio de fuertes tensiones con Corea del Norte tras su sexta prueba nuclear, el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales y una fuerte pelea retórica, incluyendo amenazas de guerra, entre el dictador Kim Jong-un y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Más recientemente, Kim Jong-un celebró sus armas nucleares como un "valioso fruto de la sangrienta lucha del pueblo para defender el país" y nombró a su hermana Kim Yo-jong en uno de los cargos más altos del régimen.




Fuente: Infobae


Lunes, 9 de octubre de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER