| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Intendente de Gancedo reclama medidas duras para frenar el saqueo de meteoritos
La noticia sobre la subasta en una serie de televisión de un meteorito hallado en Campo del Cielo causó indignación y reflotó viejos reclamos en la zona para que se tomen medidas y se destinen recursos a fin de resguardar el patrimonio natural tal cual lo expresan las leyes sancionadas.




El propio intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk, más allá de su malestar no se mostró sorprendido con que se sigan vendiendo piezas en distintas partes del mundo. Pidió que se dispongan penas duras para que de esta manera se empiece a frenar el saqueo, y también reclama a la provincia otras acciones, dando cuenta que no se está preservando la zona de impacto de la lluvia de meteoritos caída hace 4.000 años. “No podemos controlar un espacio tan grande” señaló.
Tal es la situación de desprotección que “ni siquiera los meteoritos secuestrados dentro del país nos fueron devueltos. Nosotros hicimos pedidos -a través de los asesores legales del municipio- tanto a Interpolcomo a la Policía Federal para que podamos recuperar las piezas secuestradas en distintos operativos, tal es el caso del ocurrido en Entre Ríos, donde varios meteoritos iban a ser cruzados al Uruguay, pero fueron detectados por la aduana”.
El jefe comunal dijo que los meteoritos nunca fueron repuestos a la zona de la que salieron que es la de Campo del Cielo, la cual comparten con Santiago del Estero. Según se pudo saber el material secuestrado se iba a entregar -para su exhibición- al museo de Ciencias Naturales y Arqueológicas que colaboró en la investigación, lo que marca a las claras que ni en la propia Argentina se respeta la pertenencia de este patrimonio.

En busca de respaldo
Korovaichuk señaló que son un municipio chico y que en este tipo de acciones de reclamo como las de resguardo del patrimonio “necesitamos el respaldo del gobierno provincial y nacional; siempre se estuvieron llevando piezas de la zona, y puedo decir sin miedo a equivocarme que hay cada nene que se dedica a conseguir meteoritos de cualquier tamaño para después negociarlos, y evidentemente son muy fáciles de ubicar”.
También resaltó que una situación peor se vive en Santiago del Estero porque “hay mucho acceso a los campos y resulta imposible controlar. Se debe tener en cuenta que la zona de impacto abarca una franja de 15 kilómetros de ancho por 90 de extensión, por eso si hoy tenemos que controlarlo no tenemos posibilidad”.
Además lamentó la falta de compromiso de los propietarios de los campos sobre quienes también puso un manto de sospecha, por esta razón pidió que se dispongan penas duras para desalentar la venta de estos objetos encontrados. “Nos faltan medidas provinciales y nacionales en conjunto; las leyes deben ser fuertes para impedir el saqueo de nuestro patrimonio, que se den sanciones ejemplares a quienes se descubre intentando sacarlos del país o venderlos”.

Cientos de piezas
En las instalaciones municipales en la actualidad existen unas 800 piezas de distintos tamaños, mientras que en el Parque Nacional hay cinco de gran tamaño, entre ellos “El Chaco” de 37 toneladas y que es el segundo de mayor tamaño en el mundo.
“Tengo indignación con estos nuevos hechos que salen a la luz porque si no se toman medidas nunca vamos a poder formar un parque que sea para la humanidad; se necesitan recursos para resguardar el patrimonio, pero si las cosas siguen así en 50 años no habrá nada”.










Fuente: Diario Norte


Lunes, 28 de mayo de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760462538