8:3:11
| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Intendente de Gancedo reclama medidas duras para frenar el saqueo de meteoritos
La noticia sobre la subasta en una serie de televisión de un meteorito hallado en Campo del Cielo causó indignación y reflotó viejos reclamos en la zona para que se tomen medidas y se destinen recursos a fin de resguardar el patrimonio natural tal cual lo expresan las leyes sancionadas.




El propio intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk, más allá de su malestar no se mostró sorprendido con que se sigan vendiendo piezas en distintas partes del mundo. Pidió que se dispongan penas duras para que de esta manera se empiece a frenar el saqueo, y también reclama a la provincia otras acciones, dando cuenta que no se está preservando la zona de impacto de la lluvia de meteoritos caída hace 4.000 años. “No podemos controlar un espacio tan grande” señaló.
Tal es la situación de desprotección que “ni siquiera los meteoritos secuestrados dentro del país nos fueron devueltos. Nosotros hicimos pedidos -a través de los asesores legales del municipio- tanto a Interpolcomo a la Policía Federal para que podamos recuperar las piezas secuestradas en distintos operativos, tal es el caso del ocurrido en Entre Ríos, donde varios meteoritos iban a ser cruzados al Uruguay, pero fueron detectados por la aduana”.
El jefe comunal dijo que los meteoritos nunca fueron repuestos a la zona de la que salieron que es la de Campo del Cielo, la cual comparten con Santiago del Estero. Según se pudo saber el material secuestrado se iba a entregar -para su exhibición- al museo de Ciencias Naturales y Arqueológicas que colaboró en la investigación, lo que marca a las claras que ni en la propia Argentina se respeta la pertenencia de este patrimonio.

En busca de respaldo
Korovaichuk señaló que son un municipio chico y que en este tipo de acciones de reclamo como las de resguardo del patrimonio “necesitamos el respaldo del gobierno provincial y nacional; siempre se estuvieron llevando piezas de la zona, y puedo decir sin miedo a equivocarme que hay cada nene que se dedica a conseguir meteoritos de cualquier tamaño para después negociarlos, y evidentemente son muy fáciles de ubicar”.
También resaltó que una situación peor se vive en Santiago del Estero porque “hay mucho acceso a los campos y resulta imposible controlar. Se debe tener en cuenta que la zona de impacto abarca una franja de 15 kilómetros de ancho por 90 de extensión, por eso si hoy tenemos que controlarlo no tenemos posibilidad”.
Además lamentó la falta de compromiso de los propietarios de los campos sobre quienes también puso un manto de sospecha, por esta razón pidió que se dispongan penas duras para desalentar la venta de estos objetos encontrados. “Nos faltan medidas provinciales y nacionales en conjunto; las leyes deben ser fuertes para impedir el saqueo de nuestro patrimonio, que se den sanciones ejemplares a quienes se descubre intentando sacarlos del país o venderlos”.

Cientos de piezas
En las instalaciones municipales en la actualidad existen unas 800 piezas de distintos tamaños, mientras que en el Parque Nacional hay cinco de gran tamaño, entre ellos “El Chaco” de 37 toneladas y que es el segundo de mayor tamaño en el mundo.
“Tengo indignación con estos nuevos hechos que salen a la luz porque si no se toman medidas nunca vamos a poder formar un parque que sea para la humanidad; se necesitan recursos para resguardar el patrimonio, pero si las cosas siguen así en 50 años no habrá nada”.










Fuente: Diario Norte


Lunes, 28 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER