| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La lluvia aleja el fantasma de la sequía y el productor espera ahora asistencia financiera para sembrar
Mayo está finalizando con la novedad de lluvias en buena parte de la zona agrícola de la provincia, lo cual aleja el fantasma del invierno seco, pero no alivia la economía del productor que perdió la cosecha de granos de la campaña y se encuentra asfixiado económicamente para programar las siembras que podrían realizarse con el recupero de la humedad.



SAENZ PEÑA (Agencia) - La preocupación por el futuro de los trabajos programados para el nuevo año agrícola se generaliza entre los productores tradicionales del Chaco, los de mediana escala, que no pudieron saldar las deudas asumidas para la siembra pasada y cuya zafra fracasó. La intranquilidad también afecta a los proveedores de los insumos, que son las cooperativas agropecuarias y los comercios privados, que no tuvieron recupero de las cuentas y por estas horas deben afrontar vencimientos de pagos de los productos que fueron financiados a los chacareros.

“El crédito y el subsidio son, hasta ahora, expresiones de buenos deseos, pero claro está que el dinero aún no está disponible; sabemos que el gobierno está gestionando todas las posibilidades pero todavía nada se hace efectivo”, mencionó el presidente de Ucal, Vladislao Romachevsky haciendo referencia al crédito de doscientos cincuenta millones de pesos que la provincia tramita para ayudar a los agricultores. El productor y dirigente fue parte la pasada semana del encuentro que cooperativistas y empresas particulares mantuvieron con el gobernador para analizar la posibilidad de que lleguen fondos para pagar las cuentas con los proveedores.

“Momentos difíciles para todos”

Entiende el titular de Ucal que “el gobierno está mostrando real preocupación porque cayó en la cuenta de que la campaña de granos alcanza el calificativo de fracaso estrepitoso”. “Es un momento difícil para todos y no puedo decir que soy optimista con el tema de la ayuda; creo que los aportes comprometidos van a llegar de alguna manera, pero el problema es que el tiempo que llevan los trámites es muy largo para lo que son los períodos que se establecen en la agricultura”, acotó.

“Los doscientos cincuenta millones de pesos, que se dividen en cien para subsidios y ciento cincuenta para créditos, son una cifra que todavía tiene que encontrar fondos y, si bien el gobierno está muy preocupado, aún el aporte no está disponible”, remarca Romachevsky.

Un presente complicado

Es de recordar que en esa oportunidad se acordó que tanto las cooperativas como las empresas particulares debían elevar un informe al Ejecutivo provincial, detallando la situación de los productores a los que entregaron insumos que debían ser pagados al finalizar la campaña de granos.

Después del cruzamiento de los datos entre los informes comerciales y las documentaciones elevadas por las comisiones de emergencia, la intención era volver a reunirse en estos días para analizar los avances que pudieron existir en los trámites del crédito que la provincia está solicitando.

“En lo personal, no soy optimista de que los trámites logren el resultado inmediato que necesita el campo; son como mínimo entre treinta y sesenta días de diligencias para obtener el dinero que se necesita hoy”, acotó con dramático realismo el chacarero y presidente de Ucal. “Los vencimientos son ahora y el crédito está por venir”, sentenció.






Fuente: Diario Norte


Jueves, 24 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER