| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Peppo, Pértile y Mosqueda marcaron la "fuerte vocación de trabajar por todos los chaqueños"
Rodeados de jóvenes y periodistas, el presidente del Consejo Provincial del PJ Domingo Peppo y los precandidatos a diputados nacionales Elda Pértile y Juan Mosqueda dieron inicio a la campaña electoral camino a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Con un fuerte mensaje de vocación por el pueblo chaqueño, aseguraron ser la opción para defender los intereses del Chaco a nivel nacional.


En el Club Social de Presidencia Roque Sáenz Peña se montó el estudio de televisión para el evento que fue transmitido en vivo por Chaco Tv, canales y radios locales y por redes sociales, a través de la cuenta oficial de Domingo Peppo.

"Somos la representación de un espacio político que tiene la conducción de la provincia y una fuerte vocación de trabajar por todos los chaqueños", sostuvo el gobernador Domingo Peppo en su presentación. Así, destacó la transformación que tuvo la provincia de la mano de los gobiernos del Frente Chaco Merece Más y remarcó la importancia de mostrar el correlato de la gestión provincial en la representación legislativa a nivel nacional.

Peppo aseguró que la lista 502D representa la esencia del Peronismo y de los partidos aliados que integran el FCHMM: "Tenemos un claro mensaje de acción y defensa de los intereses del Chaco. Vamos a ponernos firmes para defender las conquistas que hemos logrado, trabajar por más federalismo y más oportunidades para todos los chaqueños, y defender nuestra autonomía provincial para que podamos crecer desde allí", enfatizó el gobernador.

De esta manera, destacó las precandidaturas de Elda Pértile, Juan Mosqueda, Gustavo Martínez Campos y Mariel Gersel: "Hoy nos representa una lista que está integrada por personas con gran trayectoria en la provincia del Chaco", sostuvo.

El titular del PJ chaqueño aseguró que la línea de trabajo será "generar diálogo y amplitud, pero respetando nuestra pertenencia política e ideológica". Peppo aseguró: "Sabemos de dónde venimos, a quién representamos y tenemos la capacidad de generar fuentes de diálogo y ser una masa crítica en la legislatura nacional para discutir temas centrales que se vienen como son la definición de la distribución de recursos de coparticipación, tarifas diferenciales de energía para la región y generar mayor empleo para los chaqueños".

Amor por el Chaco

A su turno, la precandidata a diputada Elda Pértile hizo un repaso por su trayectoria personal, profesional y en la política dentro del Frente Chaco Merece Más. "Teníamos sueños para el Chaco, que hoy son realidades. Hay una provincia antes y después del 2007", sostuvo.

Aseguró que su precandidatura se debe a que: "Tengo la convicción de servir al otro, a mi comprovinciano y un fuerte sentimiento nacional". Pértile sostuvo que "la esencia de nuestro pueblo y el sentimiento de amor a mi Patria y a mi Chaco es lo que me convoca y me da la fuerza para atreverme a querer representarlos".

Representación por el bien común

Juan Mosqueda, destacó el respaldo de intendentes justicialista para su precandidatura a diputado nacional. "Los intendentes me han honrado en esta posibilidad, para conformar este equipo que representa a un proyecto político que dio grandes logros a la provincia desde el 2007", expresó.

"El bien común es lo que me motiva a ser candidato", aseguró Mosqueda y recordó una frase del Papa Francisco I: "Todos los que estamos en la Tierra, tenemos que promover el bien común y esa es la convicción y lo que nos convoca para representar a nuestra provincia".





Fuente: Prensa Oficial del Frente Chaco Merece Más




Viernes, 28 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER