| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El Museo Histórico y Regional de Villa Ángela organiza una campaña de exhibición continua

Clara Guerra, responsable del Museo Histórico y Regional Municipal “Rubén Jesús Ferrer” de la ciudad informó sobre la presentación de libros y reinauguración de la Sala de Ciencias Naturales.


Además, adelantó que se está restaurando la Oficina Meteorológica de Villa Ángela y se inaugurara de Oficina de Investigación Histórica.

Mantuvimos abierto el museo durante el receso de invierno, con horario reducido para que el personal tome sus vacaciones, ahora empezamos una semana de actividades importantes, tenemos la presentación del libro de Alcira Alcaráz que vendrá en el mes de Septiembre a presentar su libro "Goya, la flor de humaitá” entiendo que es la historia de la familia Alcaráz, una familia rica en el arte y en la historia muy antigua de Villa Ángela explicó Clara Guerra.

Por otro lado, indicó “tenemos un trabajo pendiente, estamos armando la Oficina Meteorológica de Villa Ángela eso en cuanto a la historia, que queremos que esté disponible para los meses de Agosto y Septiembre” y añadió “también comenzaremos un trabajo intenso en la Sala de Ciencias Naturales, queremos involucrar a los chicos de las escuelas que son los que están más interesados”.

La encargada del Museo señaló que la sala de Ciencias Naturales es uno de los lugares más visitados por los niños.

No contamos con mucho material, tenemos dificultades con los insectos embalsamados y los que están en formol ya que requieren mantenimiento, por lo que priorizaremos los elementos disecados, es decir, insectos, pequeños animales, líquenes, piedras, entre otros.

Preparamos la infraestructura, adecuamos el lugar con la iluminación, con estantes para la presentación de las cosas y las cajas entomológicas donde se exhibirá el material.

Realizaremos una campaña con las escuelas para trabajar con los chicos, porque son las escuelas las que más utilizan este material, pediremos que nos ayuden a recolectar los materiales de exhibición.

Creo que la sala estará lista en poco tiempo y funcionará de forma continua, con la incorporación de nuevos elementos para exposición detalló.

Por último, Clara Guerra agregó "estamos haciendo un trabajo intenso en cuanto a la documentación, organizamos una Oficina de Investigación Histórica, recopilando documentos en base a lo que ya tenemos clasificado".

El museo es regional por lo que se reúne información histórica de la zona con la colaboración de los ciudadanos.

El objetivo es que el material que tenemos esté organizado para ver qué nos falta, porque hay áreas de las que tenemos mucho material y otras de las que no tenemos nada, principalmente, ausencia de fotografías.

Nos dedicaremos intensamente hasta fin de año en una campaña de recolección de documentación, solicitando la colaboración de los vecinos reiteró.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Martes, 25 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER