| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Obras Públicas
La Dirección de Vialidad Provincial avanza con obras de pavimento urbano en distintas localidades


Se ejecutan seis cuadras en Plaza y el acceso por calle 51 en Sáenz Peña.



La Dirección de Vialidad Provincial lleva adelante obras de pavimento urbano en distintas localidades, avanzando a buen ritmo para ser terminadas prontamente, aportando una mejor transitabilidad.
El administrador General de la DVP Hugo Varela destacó los avances en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Explicó que el proyecto abarca tareas de bacheo, repavimentación y señalización, reconstrucción de banquinas e iluminación del acceso urbano por la calle 51, en el tramo que une el empalme con la Ruta Nacional Nº 95 hasta la calle 12.

“El objetivo principal es mejorar la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal, de la mencionada arteria que anteriormente tenía calzada de tierra, con cunetas a cielo abierto. Así se mejora la calidad ambiental, y se integra el sector con el entorno inmediato, además de ofrecer una alternativa para el ingreso a la localidad”, manifestó Varela.

Actualmente ya se ejecutaron 1.000 metros de bacheo y se realizó el sellado de fisuras con una mezcla fina, comenzando desde la Ruta 95. En los próximos días, se continuará con el bacheo en todo el tramo de 3.000 metros, y una vez finalizada esta etapa, se ejecutará la carpeta de repavimentación en 5 cm de espesor.

El funcionario detalló que la obra tiene 6,50 metros de ancho de calzada, y que también está prevista la ejecución de banquinas con aporte de suelo, sumando un total de 3.050 metros lineales. La empresa constructora es JOMAC S.A.

Asimismo, solicitó la colaboración y paciencia de los vecinos de la zona mientras duren los trabajos, que se ven intensificados en estas semanas para aprovechar el buen tiempo. También, circular con precaución por las maquinarias que estarán allí asentadas en los próximos días.


También en Presidencia de La Plaza

El administrador de la DVP informó que avanza a buen ritmo también los trabajos que se realizan en Presidencia de La Plaza. Allí, la obras abarcan las calles Sarmiento, entre San Lorenzo y Alberdi; 25 de Mayo, entre Suipacha e Irigoyen; e Irigoyen, entre 25 de Mayo y 9 de Julio.

El proyecto es desarrollado en conjunto por la DVP y el Municipio, y la supervisión está cargo del ingeniero Tarik Flores de la Dirección de Vialidad Urbana. Incluye la construcción de calzada de hormigón con cordón integral y desagües en un total de seis cuadras. Las mismas tendrán un ancho de 8,34 metros con cordón integral incluido, y un espesor de 15 cm, con una base de suelo cal al 15%.

De todas ellas, ya se terminó la primera cuadra de la calle Sarmiento, y posteriormente se continuará con las calles Yrigoyen y 25 de Mayo. De esta manera, si el clima sigue acompañando, en breve se podrá transitar sin inconvenientes por la zona.

El Intendente local, Diego Bernachea, agradeció al gobernador por la mirada especial que tiene con todos los Municipios de nuestra Provincia, y destaca también la pronta intervención de la Dirección de Vialidad Provincial, concretando estas obras largamente anheladas y necesarias para toda la población.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 21 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER