| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Reclamo docente: “Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflación”, advirtió Rosa Petrovich


La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que “desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflación”. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que “el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacional”.


La secretaria general de ATECH, Rosa Petrovich, visitó los estudios de CIUDAD TV y expuso la posición del gremio docente frente al conflicto que atraviesa el sector en la provincia. “Cuando dicen que aumentó el sueldo de los docentes 234% este año, faltan a la verdad. Nosotros somos respetuosos para con todos, pero no dicen lo que es cierto”, afirmó Petrovich.

En esa línea, explicó que “desde que asumió la actual gestión de gobierno, lo único que hemos tenido hasta el mes de abril último fue la aplicación de la cláusula gatillo, que es para empatarle a la inflación”. Recordó que en los tres años previos –2021, 2022 y 2023– los docentes lograron cerrar con incrementos por encima de la inflación: “En 2021 y 2022 terminamos con un 20% arriba de la inflación y en 2023 con un 26%”.

Petrovich advirtió que desde abril los salarios “están reducidos en algo más del 8% por debajo de la inflación medida por el INDEC” y reclamó: “Hemos pedido audiencia al propio gobernador, pero no tenemos noticias. No tenemos un interlocutor válido en el Gobierno. Es la primera vez que pasa”, acusó.

La referente sindical insistió en la necesidad de convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, al señalar que “es nuestro ámbito paritario natural para discutir, debatir y poder establecer la pauta con la cláusula gatillo como base, pero también con un incremento por encima de la inflación”.

Sobre las medidas del gremio, remarcó: “Estamos llevando adelante un plan de acción que no incluye medidas de acción directa, con concentraciones en las plazas y caravanas docentes, poniendo sobre el tapete el reclamo genuino del conjunto de los docentes”.

Respuesta a las denuncias del Ministerio

La dirigente cuestionó además la conferencia de prensa realizada por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, sobre supuestas irregularidades en el cobro de salarios. “Apuntaron a que hay docentes fallecidos que cobran sueldos al igual que docentes que viven en otro lugar. Todo con el objetivo de desviar el eje de discusión”, expresó.

“Lo que tienen que hacer es explicar cuándo van a pagar la cláusula gatillo. En el caso de la docente que nombraron, fue la propia ministra quien la afectó en febrero de este año mediante la resolución 546. Nosotros no damos afectaciones políticas a nadie”, aclaró.

Y añadió: “El que tiene el poder de policía y debe ejercer el contralor con auditorías es el propio Estado. El único fin de esa conferencia fue desviar el reclamo docente”.

Una ley de cláusula gatillo

La secretaria general de ATECH también se refirió a la reciente votación en la Legislatura sobre la cláusula gatillo, cuyo proyecto fue archivado: “La semana pasada tuvieron la oportunidad de votar positivamente y sin embargo todo el bloque libertario, por orden del gobernador, votó en contra. Incluso quienes habían presentado proyectos similares antes. A eso se sumó el voto de traición de la diputada Charole”.

“Seguimos atentamente la situación financiera de la provincia. Hoy salimos a desmentir que la coparticipación se lleve todo el tema salarial, como afirma el Gobierno. No es así, y lo decimos con datos del propio Ministerio de Hacienda”, sostuvo.

Petrovich vinculó la situación provincial con el contexto nacional. “La gente está indignada con este ajuste brutal que impone el presidente Milei y que se replica en la provincia sobre los más vulnerables. A los primeros que nos pasó la motosierra fue a los docentes, con el FONID, la conectividad y los planes socioeducativos”.

Advirtió además que “hoy muchos comedores escolares no están recibiendo el servicio, cuando para gran cantidad de chicos es el único plato de comida del día”. “Paguen la cláusula gatillo, convoquen a la Comisión de Política Salarial y ejerzan el contralor que les corresponde todos los días”, cerró.


Jueves, 28 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER