| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Inscriben a la Diplomatura en Ciberseguridad y Protección Digital de la Universidad Gastón Dachary


En diálogo con CIUDAD TV, el licenciado y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Vilallba, brindó detalles de la nueva Diplomatura en Gestión de Ciberseguridad y Protección Digital, que comenzará el 9 de septiembre y se dictará de manera online.


Ante el panorama creciente y sofisticado de las amenazas digitales, la Universidad Gastón Dachary (UGD) anunció el lanzamiento de una Diplomatura en Ciberseguridad y Protección Digital. El programa está diseñado para capacitar profesionales capaces de proteger a individuos y empresas de los riesgos en el entorno digital, un área que muestra una demanda crítica de mano de obra calificada.

El Licenciado y docente a cargo de la iniciativa explicó los objetivos centrales de la diplomatura: “Se trata de capacitar a personas, generar profesionales que tengan la capacidad de colaborar con las empresas, con los individuos y justamente protegerse de todos los tipos de ataques que hay hoy día”. Subrayó que la necesidad surge de un contexto alarmante: “Hay una demanda muy, muy importante de mano de obra calificada en cuanto a lo que es ciberseguridad”.

Esta urgencia, según detalló, se debe a dos características principales de los ciberataques modernos: “Primero, que son muy sofisticados y cada día se perfeccionan más o son casi imperceptibles. Y lo segundo es que tienen un daño muy grave y consecuencias graves, tanto a los individuos como a las empresas”.

El docente profundizó en las consecuencias de estos ataques, ilustrando el impacto real en la sociedad: “Es decir, escuchamos historias todos los días de personas que han sido estafadas, que le han robado sus ahorros o inclusive lo han endeudado. Y de lado de las empresas, empresas que han tenido incidentes de seguridad y debieron detener sus operaciones o no van a poder entregar lo que tienen comprometido o perdieron información vital y lo tienen que reconstruir con pérdidas millonarias”.

Para hacer frente a este desafío, la UGD no partió de cero. El académico destacó el trabajo de base y las alianzas estratégicas forjadas durante los últimos dos años: “La Universidad Gastón Dachary viene trabajando hace dos años, forjando alianzas estratégicas con distintas organizaciones, inclusive con organizaciones internacionales, por ejemplo, el Centro de Capacitación Universitaria de la Universidad de España, el Instituto de Seguridad de la Universidad de Buenos Aires, Dirección Nacional de Formación Profesional del Ministerio de Seguridad de la Nación”.

Estas colaboraciones sentaron las bases para el programa actual. “A partir de ahí se generaron distintas instancias, entre esas un seminario que se dio en Buenos Aires en junio, donde se hizo un intercambio con expertos en la materia… Y a partir de ahí también se generó esta Diplomatura que busca formar profesionales que tengan la capacidad de conocer, obviamente, entender bien cuál es la problemática”, afirmó.

Respecto al contenido académico, el programa ofrece un trayecto formativo completo. “Va desde los conceptos básicos, o sea, se va formando a los profesionales de conceptos básicos de seguridad, después identificación de las amenazas, clasificarlas, determinar el nivel de riesgo que tiene la empresa y la organización”. Recalcó que el enfoque es integral porque “todos somos potenciales víctimas, cualquier organización, sea el tamaño que sea”.

El Licenciado explicó que la currícula no solo se enfoca en la teoría, sino también en la prevención y la anticipación: “Y posteriormente también tomar medidas para prevenir. Y también incluye el análisis y seguimiento de lo que se llama amenazas emergentes, de qué fuentes me pueden, para poder ir conociendo de qué se tratan las amenazas o cómo van cambiando”. Concluyó con una advertencia que justifica la necesidad de esta formación: “Al principio decía que son muy sofisticados, son muy creativos y van aprendiendo ellos también, pero nosotros no”. La diplomatura de la UGD busca, precisamente, que los profesionales locales sí aprendan y estén a la altura de los nuevos desafíos.

Clases virtuales

Por último, Villalba informó que las de la Diplomatura “son clases sincrónicas, que van a ser los días jueves, arranca el jueves 4, todos los jueves de 15 a 18, y después en el aula virtual, y es 100% online. Se puede hacer en cualquier lugar la plataforma virtual, y después de las clases sincrónicas, habrá ejercicios y trabajos prácticos que tendrán que desarrollarlo en forma sincrónica, siempre asistido de los docentes que están a cargo de la currícula”.


Jueves, 21 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER