Sociedad Restricciones a la pesca comercial: “Los pescadores están pidiendo que se amplíe a cinco días porque necesitan el sustento diario” 
La manda judicial estableció un permiso para la pesca comercial de tres días semanales, desde la hora 0 de todos los martes hasta las 24 de todos los jueves. Es una de las medidas además de la habilitación y las medidas de las redes. Mariano Moro, de Ambiente, se refirió a la reunión cerrada mantenida con pescadores y habló de "un sector realmente vulnerable de la sociedad", con quienes vienen trabajando tras el fallo de cumplimiento obligatorio.
Mariano Moro, subsecretario de Ambiente provincial, visitó los estudios de CIUDAD TV, para brindar detalles de la reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno con los actores involucrados en la pesca comercial, “un sector realmente vulnerable de la sociedad y que vive de esta actividad que de alguna manera hace a su a su cultura y a su tradición ancestral en cuanto la forma de vivir”.
El encuentro se llevó a cabo luego del fallo judicial que estableció restricciones y días específicos en los cuales los pescadores artesanales van a poder ejercer su actividad.
“Teníamos un mandato judicial para trabajar con ellos, informarles cuál es la normativa que se debe observar para que el recurso del río se mantenga sano y que también se pueda explotar”, derecho establecido por manda constitucional y práctica que debe llevarse a cabo de manera sostenible.
Consultado por la recepción que hubo a estas nuevas medidas de obediencia obligatoria, el funcionario señaló que “la situación es muy compleja porque es una una situación social vulnerable y el gobierno de la provincia del Chaco está comprometido en capacitar, en trabajar juntos con el sector privado, porque realmente es una fuente de trabajo que mantiene a muchas familias”.
Observó que quienes están cumpliendo la normativa, con licencia habilitante para poder realizar esta actividad en la forma normada, cumpliendo los protocolos establecidos, que cumplen las medidas de las redes, los lugares de pesca y los días de habilitación, “están llevando una tarea con la cual estamos trabajando en conjunto”.
Señaló que el problema es con aquellos pescadores “ilegales”, sin habilitación o que lo hacen de forma independiente, que “causan perjuicios”.
Indicó que otro problema que se presenta tiene que ver con la parte bromatológica y por eso apelan a la colaboración de los municipios costeros para el debido control de la cadena de frío en estos productos de río que se comercializan.
Por esto, también formaron parte de este encuentro cerrado representantes de las Comunas.
Los pescadores comerciales solo están autorizados a su actividad tres días a la semana, desde las 0 de los martes hasta las 24 de los jueves.
“Escuchamos a las distintas asociaciones, a los pescadores. Ellos no plantearon que en realidad están pidiendo que se amplíe a 5 días porque necesitan el sustento diario y con tres días entienden que el plazo es corto”, comentó el funcionario.
Mencionó que todo lo expuesto en la reunión “va a ser expuesto al magistrado interviniente para que lo considere y la cuestión es seguir trabajando, la presencia del Estado, para que podamos ir mejorando la forma de trabajar de este sector que realmente es un sector que necesita el apoyo de del Estado. Es un sector privado que está llevando adelante como puede esta actividad que es el sostén diario de estas familias y de este sector de la sociedad. Ellos quieren cumplir, están asociados en asociaciones que los representan, y eso es muy importante porque al poder tener un esquema de entendimiento sectorial les da representación y un lugar en la sociedad a través de sus dirigentes”.
Recordó que en el río, las fiscalizaciones dependen de la Brigada Operativa Ambiental, el BOA, que tiene a su cargo, y el trabajo es conjuntamente con la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y la policía del Chaco; todos actores que también participaron de esta reunión.
Corrientes, por ejemplo, tiene habilitada la pesca comercial 5 días a la semana.
Viernes, 4 de julio de 2025
|