| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Prórroga a la baja retenciones: “Para nada tiene injerencia en la economía de nuestra provincia”, afirmó el diputado Polini

El diputado de JxC, Juan Carlos Polini, aseguró la baja de las retenciones al trigo y la cebada no revierte el drástico panorama que vive el productor agropecuario chaqueño luego de sufrir la pérdida de casi el 85% de la producción de soja y más del 60% de la de algodón. Aseguró que medidas paliativas como la quita del IVA o la rebaja de alguna retención e, incluso, el subsidio de algún gasto, en este escenario de pérdida "no sirve" porque no hay activos.




El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, dialogó con CIUDAD TV sobre la quita de las retenciones al campo y aseguró que “en pos de las bajas del gasto público”, o con el “justificativo” de ello, es un tema que “amerita diferentes tipos de análisis”.

“Entiendo que la situación, por ejemplo, de algún sector del sur de la provincia de Buenos Aires o Córdoba, que están con buenas cosechas, no es que no tengan inconvenientes pero sí por lo menos o se nota en el corte y en el mediano plazo. Pero en situaciones como la nuestra, el sudoeste del Chaco, te diría toda la provincia de Chaco, el norte de Santa Fe, parte de la provincia de Formosa, Santiago del Estero, nos aqueja la sequía. Hemos tenido pérdidas enormes en la producción de soja de casi un 85% y en el algodón de por arriba del 60% sumado a que hay un precio internacional que realmente no ayuda junto con un dólar que con el valor que tiene hoy es prácticamente inexistente. Esto genera un combo que fortalece para que nos vaya mal”.

Aseguró que “desde el punto de vista del sector, para la provincia de Chaco es malísimo. Se nota mucho en las comunidades, en los pueblos como en el que yo vivo, Du Graty, porque dependemos mucho del sector agrícola, hay muy poco empleo público que es lo que de alguna manera levanta por ahí la facturación a principio de mes y hace que que se subsista o se viva con la producción agropecuaria. Y reitero, hoy esa producción agropecuaria es 85% menos de soja, 60% menos en algodón y realmente se siente en todos los sectores. Sobre todo en el algodón que es un este un producto social que da y genera mucho trabajo”, sostuvo.

Aseguró que el escenario “afecta de manera absolutamente directa y se nota en la economía, en la baja de las ventas, en la enorme recesión que tenemos en toda la zona, sumado a toda la problemática que hay a nivel nacional”.

“La realidad es que esto está muy mal, el nivel de recesión que hay es muy importante y acá si no hay una vuelta de tuerca en la economía va a ser muy difícil salir de esta situación”, afirmó.

Para Polini, medidas paliativas como la quita del IVA o la rebaja de alguna retención o, incluso, el subsidio de algún gasto, en este panorama de pérdida no sirve. “Es más de lo mismo, porque hoy, el productor agropecuario sobre todo y, en parte, el ganadero, necesita plata para poder seguir. No necesita que le quiten dentro de 6 meses cuando coseche alguna retención determinada. Necesita esa plata para el gasoil, la compra de semillas, para poder pagarle a su empleado; lo que es el día a día. No hay quien financie el sistema y no lo hace el Estado tampoco. Los bancos son prácticamente inaccesibles salvo para los grandes productores. Así que yo avizoro un panorama extremadamente difícil”.

Recordó que con esta misma mirada hizo una presentación formal en materia legislativa explicando en detalle este panorama y pidiendo “una incriminación directa del Estado en este sentido. Pero no tienen intención, no quieren hacerlo o no pueden hacerlo. Pero la realidad es que la situación del productor, y esto no es llorar, es absolutamente real.

Consultado de manera puntual sobre la prórroga al trigo y a la cebada, aseguró que “son expresiones de deseo. Me parece que no tiene absolutamente nada que ver. Cebada acá no se hace, el trigo en general se hace para mantener limpios los suelos. No tenemos perspectivas de cosecha importante en lo que es el trigo en la provincia del Chaco salvo honrosas excepciones. Pero, en términos generales no tiene injerencia en lo que es la economía de nuestra provincia para nada”, manifestó.


Lunes, 30 de junio de 2025
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER