| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En 2022, más de 8 mil hectáreas del Chaco fueron afectadas por incendios forestales
El dato surge de un informe realizado por la organización de Derechos Humanos, Amnistía Internacional. En todo el país, entre enero y octubre del año pasado, se quemaron más de 561 mil hectáreas.

Amnistía Internacional presentó un informe sobre la expansión de las situaciones de emergencia ígnea a lo largo de todo el territorio nacional y su impacto en derechos humanos.

Las jurisdicciones que se vieron más afectadas por incendios fueron Corrientes, con más de 147 mil hectáreas bajo el fuego; San Luis, con 97 mil hectáreas; y también Chubut, con 80 mil hectáreas. Chaco sufrió la quema de poco más de 8 mil hectáreas.

Los incendios forestales tienen un impacto a largo plazo en el ecosistema: la pérdida de vegetación, árboles o bosques nativos que puede tardar décadas en regenerarse o no hacerlo nunca; la fauna, con la pérdida de especies y animales silvestres; así como el impacto en las poblaciones que allí habitan.


En este sentido, es importante tener en cuenta que las acciones humanas son responsables del 95% de los incendios, por negligencia, fogones mal apagados y la quema intencional de pastizales. Además, la proliferación de los incendios forestales se explica por el cambio climático: altas temperaturas, intensas sequías, bajos niveles hídricos. Todas estas condiciones hacen que los territorios sean más propensos a incendios o que éstos se propaguen más rápidamente.

Si bien el informe de Amnistía Internacional abarca el año 2022, esta es un problemática que sigue vigente. Al día de hoy, las autoridades reportaron que permanecen algunos focos de incendio activos y otros contenidos en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Neuquén.

Sin humedales no hay vida

El trabajo que publica la organización de derechos humanos destaca el rol clave que tienen los humedales para la mitigación y la prevención de los incendios. Además de representar el 21% de la extensión del territorio nacional, los humedales son barreras naturales que ayudan a prevenir el avance del fuego y amortiguan los efectos de las tormentas e inundaciones al absorber el agua lentamente. También combaten el cambio climático porque almacenan carbono, reteniendo gases de efecto invernadero.

“En un contexto de profundización de la crisis climática en todo el mundo con un impacto en los derechos humanos de miles de personas, es fundamental que los Estados redoblen sus esfuerzos para cumplir con sus compromisos internacionales en cuestiones ambientales. Una de las estrategias para la mitigación de los incendios es la conservación de los humedales. Por eso es clave que Argentina avance en la sanción de la ley de humedales que ofrezca las mayores garantías posibles para la protección de los territorios”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina. .

El proyecto de Ley de Humedales lleva casi 10 años de postergaciones. Ha sido ampliamente consensuado por más de 380 organizaciones y en marzo de 2022 fue presentado una vez más ante la Cámara de Diputados. El 10 de noviembre dos proyectos tuvieron dictamen en el plenario de las comisiones. Es urgente que sean debatidos en el recinto durante el próximo período de sesiones legislativas.


Miércoles, 25 de enero de 2023
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760838747