| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Parque Nacional El Impenetrable apuesta al desarrollo local con el camping La Fidelidad
El Parque Nacional en Chaco espera la temporada de invierno con nuevos senderos, un mangrullo mirador y su flamante camping administrado por pobladores locales, quienes además prestan servicios turísticos y ofrecen platos tradicionales.

El Parque Nacional (PN) El Impenetrable, en Chaco, espera la temporada de invierno con nuevos senderos, un mangrullo mirador y su flamante camping administrado por pobladores locales, quienes además prestan servicios turísticos y ofrecen platos tradicionales con productos autóctonos, tras haber sido capacitados por una chef chaqueña.

El camping, de acceso gratuito, se llama La Fidelidad, nombre de la antigua estancia que ocupaba el lugar y cuyas tierras fueron compradas por la Fundación Rewilding Argentina y donadas al Estado, que en 2014 creó el Parque, de 128.000 hectáreas.

Primera propuesta de pernoctación dentro de esta reserva, el camping fue diseñado y construido por Rewilding Argentina y está a cargo de la Asociación de Vecinos de La Armonía, un pequeño paraje junto al portal de acceso, habilitada por la Administración de Parques Nacionales (APN) para operar en su jurisdicción.

Los pobladores fueron capacitados en distintos aspectos por Rewilding Argentina y en la Escuela de Turismo de Naturaleza instalada en La Armonía por la Fundación, con la intención de ampliar las propuestas para el visitante y generar desarrollo en la comunidad local.

Desde su inauguración en el Día Mundial del Tapir -una de las especies del Parque- el 27 del mes pasado, el camping ofrece cinco plataformas elevadas, o “decks”, cada una con capacidad para instalar dos carpas, que pueden ser de los turistas o alquiladas a la Asociación, que además renta catres y bolsas de dormir para quienes no lleguen con estos equipos.

Una gran carpa estilo africano, también elevada, sirve de espacio común para los visitantes (al estilo SUM), quienes pueden allí preparar sus comidas o degustar platos -desde el desayuno hasta la cena- elaborados por emprendedores de los parajes vecinos.

Si bien se brinda el servicio de calentar agua para las duchas, el camping no cuenta con agua potable, por lo que los turistas deben llevarla o comprarla a los vecinos en el Parque o en el poblado La Armonía.

El comedor se llama Qaramta, que en lengua toba es “el que no se puede destruir o matar” y fue el nombre que se le dio al primer yaguareté registrado por especialistas de la Fundación Rewilding en este Parque Nacional (en 2019) y que certificó la presencia de esta especie en riesgo en el lugar.

Los cocineros del comedor fueron capacitados por la chef chaqueña Alina Ruiz, quien les enseñó la elaboración de platos tradicionales con productos naturales del lugar, preparados con técnicas ancestrales como la cocción de dulces y arropes y la molienda de algarroba.

Las capacitaciones tienen que ver con actividades para mejorar la calidad de la visita a la reserva, como el alquiler de bicicletas para recorrer los caminos vehiculares habilitados, con opción de acompañamiento de guía de sitio y servicios vinculados a la observación de fauna, senderismo y paseos en kayak guiados, hospedaje y desarrollo de artesanías.

Estas acciones tienen el doble propósito de impulsar el desarrollo local a partir del turismo sostenible y expulsar ciertas actividades ilícitas, como la pesca y la caza, y evitar otras, lícitas, como la deforestación, que son una grave amenaza para las especies en riesgo, como el pecarí, el oso hormiguero gigante, el yaguareté y el tapir, entre otras.

Desde la instalación del camping se conformaron grupos de cuatro personas que se turnan para ofrecer servicios en recepción de los visitantes, limpieza, alquiler de equipos, comedor y caminatas guiadas.

La intención es que la vida silvestre y el monte en pie sean motores de un modelo de producción que fomente el bienestar comunitario y el resurgir de rasgos culturales, a la vez que contribuya a la restauración del ecosistema, dijeron a Télam fuentes de la Fundación.

Otros avances con vistas a la temporada invernal -que permanecerán para todo el año- son la construcción de un mangrullo de 10 metros de alto, que funciona como mirador por encima del monte, desde donde se ve una antigua laguna seca.

Esta obra llegó acompañada de un sendero llamado Los Corrales, también de acceso gratuito, que lleva a conocer los restos de lo que fueron los corrales de la estancia La Fidelidad.

Para el camping se programaron cuatro senderos, uno de los cuales ya está terminado y es el de La Selva, que cuenta con cartelería y un puente, mientras avanza la construcción de los otros.

La Asociación de Vecinos de La Armonía ya tiene personería jurídica, autoridades, seguros, facturas y cuenta en el banco, además de la habilitación de la APN para operar dentro del Parque El Impenetrable.

Para los turistas que buscan pernoctar en un ambiente menos agreste, junto al acceso al Parque está el glamping (acrónimo de glamur y camping) El Bermejito, también creado por la Fundación, que opera con la participación de pobladores locales.

El turismo aventura en el PN El Impenetrable comienza mucho antes de llegar, ya que los aeropuertos más cercanos son los de Resistencia y Corrientes, desde donde hay que recorrer casi 400 kilómetros, los últimos 60 por caminos de ripio y arena, donde es recomendable transitar con vehículos 4×4.




FUENTE: Télam


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER