| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Diego Santilli habló sobre el reparto de dosis: “Estamos preparados para vacunar a 20 mil personas por día, pero hay que tener vacunas
”El vicejefe de Gobierno porteño coincidió con el ministro de Salud, Fernán Quirós, y reiteró que el porcentaje de dosis que recibe la Ciudad de Buenos Aires es menor al necesitado. La respuesta del gobierno bonaerense
El reparto de vacunas abrió un nuevo foco de conflicto entre CABA y el gobierno nacional. El vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, volvió a cuestionar el criterio utilizado por el Ministerio de Salud de la Nación para distribuir las dosis y aseguró que el distrito está preparado para vacunar 20 mil personas por día, pero hay que tener las vacunas.

Santilli explicó que la Ciudad recibe una cierta cantidad de vacunas en función de lo que la Nación le va llegando. Sin embargo, advirtió que esa cantidad es menor al porcentaje necesario para los dos sectores que hoy son prioritarios: trabajadores de la salud y adultos mayores.

“El problema tiene que ver con un sistema de salud diseñado hace más de 70 años que era de la periferia hacia la salud. La atención de la salud estaba afuera de la ciudad pero venía a atenderse a la ciudad. Por eso la ciudad tiene 34 hospitales públicos, 46 centros de salud. Pero también tiene los sanatorios de las prepagas, de las obras sociales. Por eso tenemos una sobre representación de trabajadores de la salud y con todo lo que eso implica”, explicó.

En tal sentido, Santilli profundizó y remarcó que la Capital Federal tiene 150 mil adultos mayores de 80 y 250 mil mayores de 70 años, por lo que se debió limitar las etapas para poder cumplir con los dos sectores. Por eso, la vacuna china que es para menores de 60, se destinó a trabajadores de la salud, que en su gran mayoría son menores de esa edad.

Respecto a la posibilidad de vacunar a 4 millones de personas por mes, el vicejefe de gobierno afirmó que “estamos preparados para eso, pero insistió en la necesidad de contar con las vacunas para poder avanzar con el plan.

“Estamos preparados para vacunar 20 mil personas por día. Estamos preparándonos para llegar a 1.200.000 personas en 45 días. Pero hay que tener las vacunas. Si tuviéramos un millón y medio de vacunas nosotros en 45 días vacunamos a todos”, concluyó.

Con relación a este cuestionamiento, el jefe de Gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, señaló: “No entiendo mucho la queja, se está trabajando muy bien, de manera coordinada, todo el tiempo”. “Tengo una muy buena relación con (el ministro de Salud porteño, Fernán) Quirós, me parece que no tiene mucho sentido lo que plantea, aparte no forma parte de los acuerdos a los que llegó. No se si lo hace por un motivo político”, agregó en radio La Red.

Ayer por la mañana, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, planteó su disconformidad con el reparto que hace el gobierno nacional de las vacunas contra el coronavirus que llegan al país. De manera puntual, señaló que el criterio utilizado no tiene en consideración la cantidad de personal de salud y el alto índice de mayores de 60 años que viven en la ciudad de Buenos Aires.

La queja llegó al Ministerio de Salud de la Nación. Las declaraciones del funcionario porteño no cayeron bien. Desde la cartera ahora conducida por Carla Vizzotti afirman que se aplican criterios de equidad y federalismo sobre la base poblacional. Según fuentes de esa cartera, “así como a ningún argentino le faltó un respirador, tampoco le van a faltar vacunas”.

Hasta el momento del componente 1 de Sputnik V ya se aplicaron 77.416 vacunas, mientras que del componente 2 se aplicaron 32.585. Del componente 1 de AstraZeneca para adultos mayores, hasta hoy se han aplicado 32.393. Además, en el personal de salud se inoculó a 77.416 personas con el componente 1, y 32.585 que también tienen el componente 2; es decir, 110.001 vacunas en total.

Fuente: Infobae


Jueves, 4 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER