| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CUARENTENA
Más de la mitad de las empleadas domésticas cobraron menos o nada durante la cuarentena


Con el 70% de ellas trabajando en negro, son uno de los sectores más castigados por la crisis del coronavirus. Algunos empleadores les cambiaron la categoría para que puedan ir a sus casas a limpiar, pese a que está prohibido que trabajen durante el aislamiento.
Sólo el 33% de las trabajadoras domésticas recibió el salario abonado por sus empleadores sin poder trabajar ante la pandemia de coronavirus, mientras más de la mitad vio empeorada su situación laboral durante el aislamiento social obligatorio, según un estudio realizado por la Universidad de Lanús (UNLa) y el Centro de Estudios e investigaciones laborales (CEIL) del Conicet, se informó hoy.

El estudio reveló que 7 de cada 10 mujeres que realizan tareas de limpieza son trabajadoras informales. "Claramente es un sector muy precarizado, cerca del 70% están en negro", advirtió Miriam Wlosko, coordinadora el programa Salud, Subjetividad y Trabajo de la Universidad de Lanús, que encuestó a través de redes sociales y WhatsApp a 635 empleadas domésticas de todo el país -entre el 13 de abril y el 10 de mayo.

De acuerdo al relevamiento, sólo al 33,1% de las trabajadoras le siguen pagando el salario completo aunque estén imposibilitadas de trabajar. Son las "afortunadas" porque el 3,5% de ellas fueron despedidas, al 20,2% no le pagan y al 13,1% le pagan menos.

"Decidimos investigar a las trabajadoras de casas particulares porque están vinculadas a problemáticas que están invisibilizadas. Es una población informalizada y precarizada, y con la pandemia esto se empeora mucho más. La mayor parte no van a trabajar, son pocas las que siguen yendo", dijo a la agencia Télam Wlosko.

Según precisó, el estudio indicó que solo al 33,1% de las trabajadoras les siguen pagando aunque no vayan a trabajar y corresponde a aquellas personas que están laboralmente registradas, mientras que a un 11% le pagan porque van a trabajar a pesar de la cuarentena.

"Es muy impresionante ver la estrategia de los empleadores para no pagar así como para intentar cambiarlas de categoría para que vayan a limpiar como si fueran de cuidado", contó Wlosko.

El 66% de las personas encuestadas respondió que hacen tareas generales de limpieza; 22% limpieza, asistencia y cuidado de personas; 8% cuidado de personas, y 4% otra actividad.

En el decreto del aislamiento social preventivo y obligatorio, el Poder Ejecutivo puso como trabajadores esenciales a las empleados que trabajan cuidando a otras personas.

Entre 5 y 6 de cada 10 trabajadoras vio empeorada su situación laboral a partir del aislamiento social preventivo y obligatorio, precisó el informe. "Es desesperante, casi todas vieron empeorada su situación laboral, las que están en blanco y las que están en negro", agregó Wlosko.

Un 55% de las trabajadoras que respondieron la encuesta no tienen ningún otro ingreso extra, mientras que el 32% trabaja en varios hogares, un 8% trabaja sin retiro y el 5% bajo otro tipo de modalidad.

"Hace 16 años que trabajo y me tiene en negro. Hoy en día no me están pagando en esta cuarentena y soy persona de riesgo", citó el estudio a una de las personas encuestadas.

El 31,7% dijo tener miedo de contagiar a su familia; el 16% de contagiarse; el 13,7% de contagiarse y contagiar a su familia; y el 10,4% de contagiarse, contagiar a su familia y de contagiar a las personas con las que trabaja.

También se supo que el 55,7% de las trabajadoras que respondieron la encuesta cobró el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y un 15% no sabe cómo tramitarlo.

"Creemos que algo se debería hacer, sobre todo desde las políticas públicas. No es menor exigir que se les pague el sueldo como se hizo hasta ahora, pero también está el problema del control. No se pone ningún tipo de obligación a los empleadores de cumplir con la ley", afirmó Wlosko.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 25 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760418662