| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Cuánto vive el Covid-19 en superficies plásticas o de acero, en telas y billetes


El nuevo coronavirus se puede contraer tocando un objeto que tenga partículas virales y llevándolas a la boca, nariz o los ojos.

El virus puede vivir en superficies de acero inoxidable por hasta 72 horas y en cobre por 4 horas.

Las superficies metálicas, las de mayor posibilidad de preservar los virus.
El Covid-19 es una enfermedad respiratoria, por lo que se propaga típicamente por medio de gotitas en el aire. Y una persona también se puede contagiar tocando una superficie u objeto y llevando la yema de los dedos sin desinfectar hacia la nariz, boca u ojos.

La duración depende de muchos factores, incluyendo temperatura, humedad y el tipo de superficie, sostiene el ingeniero Martín Piña, director de la carrera de Ingeniería en Alimentos de Fundación UADE.

Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine asegura que el virus puede mantener su poder infeccioso por horas e incluso días en superficie inanimadas.

Según el estudio en acero inoxidable y superficies plásticas el virus sobrevive y conserva su capacidad infecciosa hasta por tres días, aunque puede ser eliminado eficientemente en un minuto, al desinfectar las superficies con etanol al 62-71%, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) al 0.5% o hipoclorito de sodio (lavandina doméstica).

La supervivencia en otros materiales resulta menor. Las fibras naturales absorbentes en el cartón pueden hacer que el virus se seque más rápido que en el plástico y el metal, indicó Vincent Munster, jefe de la sección de Ecología de Virus de los Laboratorios Rocky Mountain y uno de los que dirigió el estudio, a Richard Grey, de 'BBC Future'.


Especialistas recomiendan tomar previsiones al tocar superficies metálicas como barandas en colectivos y carritos de supermercado.
Aún no está claro cuánto tiempo puede sobrevivir el virus en la ropa y otras superficies más difíciles de desinfectar.

Otros coronavirus pueden vivir en superficies de metal, plástico y vidrio durante cuatro o cinco días, y pueden persistir hasta nueve días.

Para desinfectar adecuadamente las superficies, los especialistas recomiendan usar limpiadores a base de alcohol que contengan al menos un 70% de alcohol para superficies duras y lavar telas en agua que tenga al menos 30 °C.

En general dura menos tiempo en la tela en comparación con las superficies duras como el acero inoxidable. También puede depender de qué material está hecho el tejido.

Para un estudio de 2015 publicado en la revista polaca Medycyna Pracy, los investigadores analizaron telas en instalaciones industriales, establos, hogares y un zoológico. No estudiaron virus, pero sí vieron una correlación entre la cantidad de hongos y bacterias que contaminaron la tela dependiendo de su material. Informaron que las fibras más suaves, sintéticas, semisintéticas y de seda, mostraron menos contaminación microbiana que las fibras naturales como la lana o el algodón.

Fuente: El NortedeCastilla.es


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER