| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Con las patas en la fuente: por el calor, militantes se refrescaron en Plaza de Mayo
Decenas de personas sumergieron su cuerpo en la pileta frente a la Casa de Gobierno.
Los seguidores del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner soportarán este martes un calor sofocante frente a la Casa Rosada, mientras se concreta la asunción presidencial. Bajo un sol abrasador, la espera por el recambio solo puede ser aliviada con mucha agua. Y para la militancia, no hay mejor solución que volver a un viejo ritual peronista: poner “las patas en la fuente” de Plaza de Mayo.

Desde temprano, decenas de adherentes al Frente de Todos refrescaron sus pies y su cuerpo en la plaza central. Agrupaciones políticas y personas a pie empezaron a reunirse desde anoche frente a la Casa de Gobierno, con el objetivo acompañar a Alberto Fernández en la toma de posesión del poder presidencial.

Para el ideario peronista, colocar “las patas en la fuente” es un gesto de fuerte significado político, ya que es un símbolo “fundador” del movimiento que llevó al poder al general Juan Domingo Perón y que cambió para siempre a la política argentina.

La primera vez que se produjo la escena fue en pleno 17 de octubre de 1945, durante lo que más tarde fue bautizado como “Día de la Lealtad” peronista.

En aquella jornada, una masiva movilización obrera y sindical fue impulsada desde las fábricas y se dirigió a Plaza de Mayo para reclamar la liberación al secretario de Trabajo y Previsión Social de la Nación. Perón se encontraba detenido por orden del ministro de Guerra, Eduardo Ávalos. Había perdido el apoyo de sectores del Ejército y del gobierno de facto que integraba. Pero ese día, la multitud de trabajadores coreó el nombre del coronel y lo proclamó candidato a presidente. Y fue posteriormente liberado. La historia siguiente es conocida.

La escena fue retratada con una foto histórica, donde se observa un grupo de jóvenes sentados de espaldas en una de las fuentes de Plaza de Mayo. Uno de los protagonistas tiene sus pantalones arremangados hasta la rodilla y con sus pies en el agua, al igual que todos los presentes en el cuadro.

​"El 17 hicimos huelga. Trabajaba en una fábrica de aguas gaseosas con mi hermano mayor. Los dos tomamos el tren en Caseros, nos bajamos en Palermo, y fuimos caminando desde ahí por la avenida Santa Fe hacia la Plaza. Por todos lados se veían pañuelos blancos y banderas argentinas. Cantábamos `La patria sin Perón es un barco sin timón´, y caminábamos. Llegamos a Plaza de Mayo como a las cinco de la tarde, hacía calor y no había agua en los bebederos. La foto la deben haber tomado a esa hora", recordó Juan Molina, uno de los protagonistas de la foto, una entrevista de 1999.

A partir de la foto, colocar “las patas en la fuente” no solo se transformó en un símbolo peronista sino en un gesto desafiante hacia las clases sociales acomodadas, según los interpretes del movimiento justicialista.

El antiguo ritual se repitió a lo largo de los años. En la historia reciente, es recordada aquella vez que se refrescaron con los pies en la fuente el ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, el líder piquetero Luis D’Elía y el dirigente de Quebracho, Fernando Esteche entre otros dirigentes del kircherismo.

La última recreación de Boudou, D’Elía y Esteche se produjo en noviembre de 2016, en la marcha definida como “jornada nacional de lucha" convocada por las CTA y miembros de agrupaciones como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Agraria Argentina (AAA), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y Barrios de Pie, entre otras.











Fuente: Infobae.


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER