| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Tracción a sangre: esperan la creación de un fondo para dar inicio al proceso de sustitución


Así lo explicó Silvia Rodas de la fundación Libera Chaco. Dijo que buscan implementar el mismo modelo que hoy se aplica en Godoy Cruz, Mendoza, que inicia con un censo de registro inicial, continúa con la creación de diferentes puestos de trabajo que se asignan a quienes van dejando el carro y que incluye la reubicación con adoptantes de los caballos que quedan liberados en el proceso.

La titular de la fundación Libera Chaco, Silvia Rodas, fue entrevistada en los estudios de CIUDAD TV, oportunidad en la que volvió a referirse a la ordenanza que elimina el sistema de tracción a sangre en la ciudad de Resistencia, sancionada en 2016, la cual establece un sistema de sustitución.

“Fueron pasando los años y no se implementó la ordenanza porque no están asignados los fondos. Año tras años se intentó que se asigne partida presupuestaria para iniciar el Programa y no se logró”, mencionó y advirtió que a mediados de año, se aprobó una nueva ordenanza “que no sustituye la otra sino que la complementa y establece una consulta popular para que los ciudadanos tengan la oportunidad de decir si están de acuerdo en que se cree este fondo para que se pueda cumplir la ordenanza”, explicó.

Recordó que el fondo se conforma con el equivalente al 1% de lo que uno paga de impuestos, “de cada $100, $1 va al fondo”. “Lo bueno es que cuando se cree el fondo no habrá más excusas para que se implemente la sustitución y que el fondo sólo puede ser utilizado en cuestiones afectadas al programa de sustitución”, indicó.

“Es un fondo totalmente específico y tiene que estar completamente justificado su uso dentro del programa”, dijo y aclaró que, “en realidad, lo que busca es dignificar el trabajo que están haciendo hoy los recuperadores urbanos, mejorando las condiciones en las que se hace y cambiando algunas formas de trabajo”.

Aseguró que del total de la población que hoy trabaja con carros, la idea es que sólo un porcentaje continúe con esa tarea, otra realice la clasificación de residuos en condiciones de trabajo formal y dignas, dentro de un circuito de reciclados. “Hoy solo se separa en paquete y vende afuera pero hay que crear un círculo virtuoso de manejo real, bueno, sano, integral de los residuos. Por eso no hablamos de sustituir solamente los carros sino que se busca crear un programa donde se vaya sustituyendo el trabajo del carro por otras fuentes laborales, otros tipos de trabajo”.

Habló de un modelo óptimo que hoy se aplica en Godoy Cruz, localidad mendocina, donde se completa la cadena que nace en el censo registro inicial hasta la creación de los diferentes puestos de trabajo asignados a quienes van dejando el carro, hasta la reubicación efectiva con adoptantes, de los caballos que quedaron liberados en el proceso.





Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 12 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER