| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Quién es Hernán Lacunza el nuevo ministro de Hacienda y Finanzas que designó Macri
Reemplazará a Nicolás Dujovne, quién renunció hoy. Era el ministro de Economía de María Eugenia Vidal.
Sus últimas batallas mediáticas fueron en defensa de María Eugenia Vidal, por las redes sociales y contra otro economista Axel Kicillof, quien probablemente reemplace en diciembre a la actual gobernadora bonaerense. Ahora la pelea será mucho más grande y complicada para el nuevo ministro de Hacienda y Finanza con el que Mauricio Macri decidió reemplazar hoy a un muy golpeado Nicolás Dujovne, luego de dura derrota electoral en las PASO que deja casi sin chances presidenciales al oficialismo.

"¿Quién defendió de verdad los recursos nacionales de los bonaerenses? Si con Cristina y Kicillof ministro de economía nacional llegaron a su mínimo histórico en 2015 (18,8%) y con Macri y Vidal recuperaron desde 2019, por ley y para siempre, todo lo perdido en 12 años K", tuiteó furibundo el mes pasado Jorge Roberto Hernán Lacunza (49), quién ahora se sentará en el mismo sillón que ocuparon Dujovne y Alfonso Prat Gay, durante la gestión Cambiemos, y Kicillof, el último ministro de Economía de Cristina Kirchner.

Ahora tendrá que lidiar con la peor crisis económica desde el 2001, con un dólar que llegó a devaluarse más de 20% la semana pasada, con las calificadoras de riesgo de EEUU que ponen al país más cerca de la cesación de pagos y deberá dialogar con el FMI. Y con una oposición victoriosa en tono de transición, aunque ninguna de las dos partes quiera decirlo en esos términos.

Lacunza, que hasta hoy ocupaba el cargo de Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, está casado y es padre de dos hijos. Hasta hace unas horas, cuando Macri lo mandó a llamar, estaba de vacaciones con su familia esquiando en Cerro Bayo, Neuquén. Lo trajeron de urgencia ante la inminente renuncia de Dujovne.

El ahora titular del Palacio de Hacienda se recibió de economista en en la UBA y tiene un posgrado de la Universidad Torcuato Di Tella. Antes fue Gerente General del Banco Ciudad, entre 2013 y 2015, y Gerente General y Economista Jefe del Banco Central entre 2005 y 2010, con con Martín Redrado como presidente. También se desempeñó como Director del Centro de Economía Internacional de la Cancillería.

Desarrolló su carrera en la Fundación Capital, junto a Redrado y Carlos Pérez, actual vicepresidente del BAPRO. Como su antecesor es un convencido de la necesidad del equilibrio presupuestario y de que la nueva deuda pública debe destinarse exclusivamente a obras de infraestructura.

"Es un gran profesional, muy serio. Su calma es total, está acostumbrado a lidiar con problemas graves. Se lo venía mencionando. Macri lo elige en este momento tan difícil por su manejo en la provincia, el 46% de la economía del país , pero también hay una necesidad política de demostrar un cambio y de hacerlo con alguien en el que el presidente confíe. No había muchos", dice cerca de Vidal.

Ordenar el desorden

"En una reflexión panorámica diría que los dos primeros años fueron para ordenar el desorden, evitar la crisis que se había incubado en el gobierno anterior, y se logró; y ahora se están haciendo las reformas de fondo para levantar la nariz y subir la tasa de crecimiento potencial de la economía. Estas reformas van en ese sentido, en mejorar la competitividad", así describió Lacunza a los dos primeros del gobierno de Vidal, en una entrevista con Infobae a fines de noviembre de 2017, antes del comienzo de la crisis y cuando uno de los problemas más complicados que asomaban era la paritaria docente del año siguiente. Después todo fue más difícil.

Su relación con Guido Sandleris es muy buena: el actual presidente del Banco Central fue su secretario de Finanzas en la provincia. "Espero que no haya un gobierno de Fernández-Fernández. Pero en esa eventualidad, me gustaría que siga (por la continuidad en el Central). Porque sería una garantía de estabilidad institucional, algo que tanto necesitamos en Argentina. Sandleris es, además, una garantía de sensatez política y prudencia monetaria. Son condiciones necesarias no solo ahora. Si las hubiéramos tenido, no se hubieran perdido siete décadas", le dijo a Perfil a fines de junio.



Por Sebastián Catalano.






Fuente: Infobae.


Sábado, 17 de agosto de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER