| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inflación
Por la crisis, cayó el uso de los servicios públicos y la gente utiliza menos el transporte y el celular

Por séptimo mes consecutivo, el Indec informó que el consumo de luz, agua y gas bajó fuerte. También pasan menos autos por las autopistas y se genera menos basura, como consecuencia del desplome de las ventas.
Hay muchas formas de medir el impacto de la caída de la actividad económica y la crisis en la que está sumergida la Argentina desde hace 16 meses consecutivos, una de las recesiones más larga en la historia del país.

Además de los datos duros sobre el PBI, empleo, pobreza, inflación, consumo, ventas y la actividad industrial, hay otro indicador del Indec que muestra con crudeza la situación acuciante que viven miles de argentinos: la utilización de servicios públicos.

El Indicador Sintético de Servicios Públicos difundido por el organismo registró en marzo una caída del 6% interanual y alcanzó once meses consecutivos de contracción, informó el Indec. También tuvo una variación negativa del 1,4% en marzo en comparación con febrero.





Seis de los siete sectores que se relevan mensualmente arrojaron variaciones negativas interanuales en marzo, con excepción del indicador de "transporte de carga" que mostró en a marzo una leve mejora del 0,3%, desacelerándose bruscamente respecto de los meses anteriores, cuando había alcanzado un 8% en enero y 6,5% en enero último.

En el primer trimestre del año, el indicador de servicios públicos muestra una baja acumulada del 13,4%, superior al 4,2% que mostraba en igual período del año anterior.


LUZ, AGUA Y GAS

El consumo de energía, agua y gas (demanda de la gente de estos servicios) registró su séptima baja mensual consecutiva, y mostró en marzo una contracción del 8,9%, la más alta desde agosto del año pasado.


RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

El servicio de recolección de residuos (la cantidad de desechos que ingresan al CEAMSE) registró una caída interanual del 7,2%, tras dos meses de variaciones positivas. Es decir, hubo menos generación de basura porque se consumió menos.


TRANSPORTE DE PASAJEROS

La cantidad de boletos vendidos de colectivos, trenes y subte del área metropolitana, de trenes del interior del país y de pasajes aéreos cayó un 4,9% en marzo respecto del mismo mes de 2018. Y salvo en febrero, que había mostrado un repunte del 1,2%, el uso del transporte público viene cayendo desde junio de 2018.


TELEFONÍA

La telefonía (consumo de líneas fijas y telefonía móvil con planes prepagos o mixtos) viene cayendo desde hace quince meses consecutivos: en marzo tuvo una baja del 3,9%, respecto de igual mes del 2018.


PEAJES

La cantidad de autos que pasan por las autopistas se desplomó un 12,2% en marzo y acumula 10 bajas consecutivas.








Fuente: Minuto Uno


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER