Nacionales | El veto inminente del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento universitario y el magro presupuesto destinado para el 2025 generó la reacción de las autoridades, gremios y estudiantes, que ya definieron medidas de lucha para esta semana y una movilización masiva para los primeros días de octubre.
Según el último relevamiento del Centro de Economía Política (CEPA), durante los primeros seis meses de gestión de Javier Milei, se perdieron 232.705 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. A su vez, el estudio también reveló que durante el mismo período cayó en 11.185 el número de empleadores.
El deterioro de las condiciones hacia donde actualmente se arrastra a nuestras universidades debe ser inmediatamente conjurado, advierte el autor, para quien la universidad debe favorecer que sus resultados sean convertidos en herramientas reales de transformación en articulación necesaria con las organizaciones comunitarias, los movimientos sociales y los territorios.
En la tarde de este sábado, pasadas las 18.00, un intenso sismo sacudió las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, generando preocupación entre los habitantes de la región. El movimiento telúrico se registró a las 18:24 y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), tuvo una magnitud de 6.
Según CAME la actividad manufacturera de las pymes descendió 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9% en los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo de 2023. Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos los cuales van siendo aleatorios mes a mes.
El titular del interbloque en el Senado dijo este sábado que el PJ "no se puede perder a una persona de esa capacidad". "La veo con ganas de aportar su experiencia", insistió.
El fuego avanza sin control en otra jornada con altas temperaturas. Bomberos y brigadistas combaten cuerpo a cuerpo en Punilla, una de las zonas más afectadas. La situación es dramática en Capilla del Monte, y amenaza con llegar a La Cumbre. El urgente pedido del gobernador Martín Llaryora.
Hay versiones que indican que la empresa malaya desistiría de la inversión. "No tengo dudas de que el proyecto se va a hacer, después veremos si es con Petronas o no", dijo el gobernador Weretilneck.
Hugo Mario Noremberg, el exfutbolista misionero nacido en Aristóbulo del Valle, fue descubierto por el gran Carlos Timoteo Griguol en el Ferro de los 80'. Fue campeón con el Verde en el '84 en una final épica que le ganó a River y en el Nacional del '86 llegó al 'Negro' chaqueño de la mano de don Osvaldo Diez. "Si no me hubiese visto (Griguol), yo estaría cortando yerba en Misiones”, recordó en una entrevista.
Francisco disertó en un evento que conmemora los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano. El dirigente social, Juan Grabois, estuvo presente.
El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó este jueves en Ginebra un informe sobre Argentina con un severo llamado de atención sobre el desfinanciamiento de las políticas públicas vinculadas a la niñez y alertó sobre el crecimiento de la pobreza infantil, que afecta a siete de cada diez niños en nuestro país. Por otra parte, se cuestionó el cierre y reemplazo de Ministerios y Secretarías que velaban por los derechos de la niñez, ahora suplantados por organismos de menor jerarquía.
La Asociación Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, cerró la actualización salarial para el mes de agosto en un 4,2% con un acumulado de 94,8% en lo que va del año, pegado a la inflación oficial. De esta forma el salario inicial quedó en $1.404.633,01 más unos 50 mil pesos de la participación de ganancias según el convenio.
La Resolución 259/2024 ordena a los expendedores que operan en jurisdicciones donde se aplican, a colocar una calcomanía informativa en cada surtidor. También deberán consignarlo en la plataforma de la Resolución 1104/04. Habrá fuertes sanciones por incumplimiento.
En una presentación oficial, María Noguera y José Peña le solicitaron a la jueza Cristina Penzo que se investigue a la fundación tras la detención de nueve personas.