Pablo Moyano renunció este viernes como secretario general de la CGT, enfrentado con la cúpula de la central obrera. Lo hizo a través de una nota formal en la que argumentó que no coincidía con la mesa chica de la Confederación. En los últimos días, la cúpula CGT había rechazado un paro general que pedía el dirigente de Camioneros.
Nacionales | Dirigentes de la centrales obreras participaron de una reunión del Comité Consultivo Permanente de la Ley de Riesgos del Trabajo, junto al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y empresarios del Grupo de los 6.
Nacionales | Un informe de IPA precisa que hasta julio de este año se perdieron 173.531 puestos de trabajo registrados y desaparecieron 9.799 empresas de las cuales 480 eran manufactureras, el 96% de ellas pymes.
El Gobierno aplicó cambios al RIGI y creó una "sucursal dedicada" para garantizar que los incentivos del régimen se utilicen de manera adecuada y eficiente.
Con temperaturas superiores, septiembre presentó un descenso de la demanda de la energía eléctrica del 6,6%, al alcanzar los 10.237,1 GWh a nivel nacional, en comparación con el mismo mes del año anterior que había sido de 10.962,2 GWh. Con 21 provincias y/o empresas distribuidoras que marcaron bajas en la demanda, Chaco integró el lote con caída del -5%.
A la sede de ANDIS llegan todos los días desde hace meses centenares de personas con miedo a perder la ayuda que reciben del Estado. El Gobierno las obliga a trasladarse con el pretexto de una "auditoría" y bajo amenaza de darles de baja el beneficio.
Instan a la población de la vecina provincia a tener al día los refuerzos de la vacuna, con el esquema recomendado para los distintos grupos. Esto debe acompañarse de los demás cuidados preventivos, a fin de cortar la transmisión del virus y así frenar el aumento de casos.
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en octubre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.
Nacionales | Las razones detrás de la cesión de operaciones de numerosas empresas vienen de la mano de la caída del mercado interno, sumado al aumento de los impuestos y servicios y la pérdida de competitividad del dólar, que impide la exportación. En el mismo período proyectan que dejaron de operar 10 mil almacenes y kioscos, en tanto que hubo 160 mil despidos.
El triunfo de Donald Trump complica las relaciones entre Javier Milei y el Círculo Rojo. Techint y sus socios de la UIA amenazan con despidos para exigirle al Gobierno libertario que copie el proteccionismo del norteamericano. Desde el otro lado, los empresarios agrarios presionan por el dólar, con 12 mil millones guardados en las silobolsas, mientras rezan para que ese proteccionismo no les cierre las ventas a EE.UU.
Nacionales | Los ingresos de los trabajadores más estables de la economía frenaron un proceso de cuatro meses con recuperación parcial. En la era Milei perdieron 2,1%.
Nacionales | Con el objetivo de alinear las políticas, el ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo derogó las normas de la Secretaría de Agricultura de Alberto Fernández.
Nacionales | El dato se conoció luego de haber cerrado octubre, mes donde el Chaco captó $ 6.002 millones por estos envíos y si bien ese volumen fue el más alto en lo que va del año, igualmente mostró una importante baja (-49,6% interanual en términos reales).
Nacionales | Un informe privado reveló que un ciudadano puede llegar a enfrentar medio centenar de tributos a lo largo de doce meses. Argentina cuenta con 155 impuestos pero solo 10 concentran el 92% de lo recaudado. Los datos se desprenden de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que elabora el "Vademécum tributario general" para identificar la amplia gama de gravámenes que pesan sobre los distintos bienes y servicios consumidos por los argentinos.
Nacionales | Por dos votos a uno, la Sala III de la Cámara laboral revocó la medida cautelar que ordenaba su reincorporación hasta analizar la cuestión de fondo en detalle.