| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En derechos humanos
Argentina y Francia renuevan su alianza
Ambas cancillerías renovaron su alianza en la lucha y la protección de personas que fueron víctimas de desaparición forzada.
"Ayer en París, apenas asumida la nueva administración francesa del Presidente socialista François Hollande, la Argentina y Francia renovaron su asociación conjunta en materia de derechos humanos, para avanzar en la ratificación universal de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la Desaparición Forzada, un tratado internacional clave, cuyo impulso y negociación fueron liderados por ambos países”, informó la Cancillería en un comunicado.

La Cancillería francesa y la Embajada argentina en París organizaron un Coloquio Internacional, con la participación de los principales expertos internacionales a nivel mundial, en la Universidad de París

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Marta Ocampo de Vásquez acompañadas por el director de Derechos Humanos de la Cancillería, Federico Villegas, impulsaron en el coloquio la pronta ratificación de la Convención, que ya está en vigor y fue firmada por más de 90 países pero que cuenta solamente con 32 ratificaciones.

El texto detalla que el encuentro en París estuvo signado por reiteradas menciones al actual proceso de memoria, verdad y justicia que tiene lugar en la Argentina por las violaciones masivas de derechos humanos durante el terrorismo de Estado -en particular bajo la figura de desaparición forzada-, el cual fue calificado por los expertos como "inédito" y un "ejemplo para la comunidad internacional".

“Una de las primeras reuniones con el nuevo gobierno francés fue una consulta bilateral en materia de derechos humanos, con el fin de explorar iniciativas de interés común en la materia y fortalecer la relación bilateral. Se decidió, entre otros proyectos, que las embajadas de Francia y la Argentina, en los países que aun no son parte de la Convención, realizarán presentaciones conjuntas para movilizar a la comunidad internacional”, concluye el comunicado.


Miércoles, 16 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761863727