| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile.
Masiva movilización en Chile por la educación pública y gratuita
Estudiantes chilenos volvieron a marchar hoy para reclamar que la educación sea considerada un derecho social universal. Según los organizadores, se movilizaron cien mil personas. Se registraron incidientes con los carabineros al final la protesta.




Los estudiantes chilenos protagonizaron hoy la segunda movilización del año por las calles de Santiago de Chile, en una jornada convocada por el Movimiento Social por la Educación Pública y Gratuita.

"Pedimos una reforma tributaria que redistribuya la riqueza a todo el país para tener una reforma educacional que conciba a la educación como un derecho social universal", sostuvieron los organizadores, quienes calcularon en cien mil a los estudiantes movilizados en la capital chilena.

Además, cuestionaron la reforma tributaria anunciada por el gobierno de Sebastián Piñera como vía de financiamiento a la educación.

Consideraron que la reforma es apenas un ajuste que volverá a beneficiar a los más ricos de Chile, según consignó el periódico digital El Ciudadano.

El portavoz de la Confederación de Estudiantes de Chile, Gabriel Boris, llamó al gobierno “a dejar de tomarle el pelo al pueblo, que clama porque se garantice la educación como un derecho social universal”.

Por su parte, la dirigente estudiantil Camila Vallejo advirtió que “el Gobierno tiene la oportunidad histórica de revertir la humillación en que puede quedar” y lo instó a “aprovechar el poco tiempo que le queda para hacer un buen anuncio”, en referencia al 21 de mayo próximo, día en que Piñera se dirigirá a la ciudadanía.

Eloísa González, vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, llamó la atención sobre el desdén gubernamental hacia la educación media y básica.

“Lo que hemos escuchado hasta ahora sólo son medidas para el financiamiento de la educación superior y el conflicto mayor se produce en la enseñanza media, por eso los compañeros llegan a la universidad sin estar preparados”, comentó a la agencia de noticias Prensa Latina.

Al final de la protesta se produjeron incidentes entre los manifestantes y carabineros que habría arrojado un número aún indeterminado de heridos.

Los estudiantes también se manifestaron de manera masiva en las ciudades de Valparaíso, Temuco y Concepción.






Fuente: Télam


Miércoles, 16 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761863563