| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
La insatisfacción social crece al ritmo de la economía en China
Las clases bajas reconocen un deterioro en su bienestarv de vida, a contramano de los segmentos altos. La 'brecha de felicidad' es común en países en transición, según un estudio






La desigualdad de ingresos en China ha creado una brecha social en lo que respecta a la satisfacción con la propia vida, que ha caído drásticamente entre las personas con menos recursos en los últimos 20 años de transición económica.



"Los beneficiarios de la transición económica han sido los segmentos con mayores ingresos y mejor educados de la población, cuya satisfacción con la propia vida se ha incrementado", indicó el estudio publicado en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).



"Los segmentos de la población con ingresos más bajos han experimentado un deterioro considerable de la satisfacción con la propia vida", acotó. El porcentaje de encuestados que reportaron altos niveles de satisfacción (definidos a partir de siete o más en una escala de 1 al 10) era más o menos el mismo para las personas con ingresos más altos y más bajos en 1990, de un 68 y un 65%, respectivamente.



En 2007, la proporción de personas de bajos ingresos que expresaron alto nivel de satisfacción bajó a 42 por ciento, mientras que el índice entre quienes tienen ingresos más altos había crecido hasta el 71%, indica el estudio.



Zhang Ming, un politólogo de la Universidad Popular de Pekín, señaló que el reporte refleja la creciente insatisfacción entre los grupos asalariados en China y, particularmente, de quienes ganan menos.



"Cuanto más grande es la brecha de los ingresos, menos satisfacción sienten las personas pobres", agregó Zhang. El politólogo manifestó que la satisfacción con la propia vida en los grupos de ingresos medios también cayó, mientras que un creciente número de chinos más ricos muestra su insatisfacción mudándose al extranjero.



"Otro problema es que China aún no ha establecido su sistema completo de seguro social. El país se está enriqueciendo, pero el dinero ha sido malgastado", declaró Zhang. PNAS indica que la "brecha de felicidad" de China es "típica en países en transición" y que se han obtenido resultados similares en Europa del este y Rusia.



Esto representa una "importante lección política para el gobierno de China", dijo el economista y principal autor del estudio, Richard Easterlin, de la Universidad del Sur de California.



"Entre los chinos de a pie -especialmente entre los que recibieron menos educación y tienen ingresos más bajos-, el trabajo, la seguridad salarial, la asistencia sanitaria fiable y asequible y el cuidado de los niños y ancianos son aspectos sumamente importantes para la satisfacción con la propia vida", agregó Easterlin.



El estudio que publica PNAS analizó los resultados de seis encuestas a pequeña escala con preguntas de multiple choice. Los sondeos se llevaron a cabo desde 1990 a 2010 con entre 1.000 y 5.000 encuestados.



El informe revela que la desigualdad de ingresos en China está "relacionada con la creciente disparidad de ingresos urbana-rural, la diferencia salarial entre las zonas urbanas y rurales, y el considerable incremento del desempleo en áreas urbanas asociadas con la reestructuración".



Ello refleja la necesidad de un debate a largo plazo sobre las reformas económicas y políticas de China, particularmente sobre la velocidad del desarrollo económico, los métodos de distribución de ingresos y las formas para permitir una mayor participación del público en el gobierno.




Fuente: Infobae


Lunes, 14 de mayo de 2012
...

Volver

Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER