| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Lanzamiento oficial del Programa Pro Huerta con la colección otoño-invierno
Esta mañana, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, junto a Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente y el Ing. Omar Aguirre del INTA, lanzaron oficialmente el programa Pro Huerta, colección Otoño-Invierno. “Son 1200 bolsitas con semillas para entregar a las familias que están inscriptas y a las instituciones educativas que tienen huertas escolares”


“Estamos trabajando en conjunto con el INTA de Villa Ángela, a través del Ing. Omar Aguirre. Se recibieron
Semillas del Programa Pro Huerta para entregar a las familias y que realicen su propia producción. Desde el equipo del gobierno del Ing. Adalberto “Titi” Papp siempre tratamos de ayudar, justamente, a las personas que más necesitan, en este caso con la entrega de una colección de semillas” dijo el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León.

El Ing. Aguirre explicó que se trata del lanzamiento oficial de la colección Otoño-Invierno para la Huertas Familiares, institucionales y comunitarias de la ciudad de Villa Ángela.

Esperábamos que mejore el tiempo, que por suerte nos está acompañando, por eso, junto a Viviana Ponce de León y Gustavo Ponce estamos presentando el programa” dijo y añadió “el kit es una bolsa denominada Colección Urbana, que contiene especies de hojas,  frutos y raíces.

Los beneficiarios de este Kit son los que normalmente están inscriptos desde hace un par de años. Algunos despegaron, es decir, dejaron de recibir esta bolsita porque su huerta es más grande, o se dedican a la comercialización. Pero siempre hay gente que se suma y se baja por distintos motivos”.

Las 1200 bolsas son de las colecciones de la Cooperativa de Pequeños Productores de San Juan, “que es una entidad que está trabajando con el Ministerio de la Producción desde hace 26 años. Son semillas de buena calidad. Por eso, junto a Viviana Ponce de León, nos encargamos de hacer el seguimiento para constatar la progresión de la huerta” aclaró Aguirre.

Por su parte, Viviana Ponce de León explicó que las colecciones están a disposición en las oficinas de Medio Ambiente. “Quienes quieren incorporarse al Grupo de Autoabastecimiento se les entrega un kit y realizamos el seguimiento. Nosotros acompañamos a la comunidad y damos diferentes capacitaciones y planes de trabajo para vender los productos elaborados, que es una forma de ayudar a las familias en la economía del hogar. Para producir, lo único que se necesita es un poco de tierra, inclusive se puede producir pequeños cultivos en macetas u otros recipientes” destacó la funcionaria.

Finalmente, Gustavo Ponce de León destacó que el programa trabaja “también con las huertas escolares que donde trabajan técnicos agropecuarios, los chicos solicitan el kit para llevar a sus casas y, así, producir productos frescos para consumir. Es importante inculcar a la comunidad que aproveche el espacio que tiene en su casa para hacer una huerta y autoabastecerse”.



Fuente: Prensa Municipal Villa Angela





Martes, 21 de marzo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER