| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nuevo presidente en Francia
Francia: “Muchos países están aliviados con nuestra victoria”, afirmó Hollande tras el triunfo
El socialista Francois Hollande se convirtió este domingo en el nuevo presidente de Francia al superar al actual mandatario Nicolas Sarkozy, lo que marca el regreso de la izquierda al poder tras 17 años de gobiernos conservadores.


Según una media de las estimaciones de boca de urna dadas a conocer por los medios de comunicación franceses, Hollande fue elegido con el 51,9% de los votos frente al 48,1% de Sarkozy, al tiempo que la abstención se elevó al 19,2%.

“Europa nos mira. Estoy seguro de que al anunciarse nuestra victoria muchos países europeos se sintieron aliviados", afirmó exultante el ahora presidente electo en un discurso ofrecido en la plaza central de Tulle, en la céntrica región de Correze.

Y ante miles de enfervorizados militantes socialistas no dudó en asegurar que "la idea es que el ajuste no es la única salida. El crecimiento es la salida y eso es lo que diré lo más pronto posible, sobre toda Alemania y en nombre de nuestra amistad y la historia que nos une”.

La victoria de Hollande, de 57 años y quien nunca tuvo a su cargo un ministerio a nivel nacional, supone una alternativa a la política de ajuste y austeridad para enfrentar la crisis económica impulsada por la Jefa del Estado alemán, la canciller Angela Merkel, y el propio Sarkozy.

El regreso de la izquierda francesa al poder convierte a Hollande en el segundo presidente socialista en la historia de la V República, después de Francois Miterrand, quien gobernó el país galo entre 1981 y 1995.

Por su parte, Sarkozy asumió la responsabilidad de la derrota y anunció su alejamiento de la vida política.

“Porto toda la responsabilidad de esta derrota porque soy un hombre que asume sus responsabilidades. Soy el presidente, el jefe, y cuando hay una derrota es el numero uno el que tiene que asumir”, aseveró.

Sarkozy es el 13er. jefe de Estado de la zona euro que pierde el poder desde 2009, cuando los efectos de la crisis financiera comenzaron a sentirse en los 17 países que utilizan el euro como moneda, entre ellos el griego Georges Papandreu, el italiano Silvio Berlusconi y el español José Luis Rodríguez Zapatero.

Antes de dirigirse a París para celebrar con las decenas de miles de militantes que colmaron la parisina Plaza de la Bastilla, Hollande se dio un baño de masas en su región natal y una caravana lo acompañó hasta el aeropuerto de Brives, donde tomó el avión que lo transportó a la capital.

“Los franceses escogieron el cambio al llevarme a la Presidencia. Mido el honor que me otorgan y la tarea que me espera y me comprometo a servir a mi país con la ejemplaridad que requiere la función", expresó sobre el escenario montado a los pies de la Catedral de Tulle.

“Estos últimos años hubo demasiadas fracturas, recortes, frustración para separar a nuestros ciudadanos, pero eso se terminó", aseguró en claro mensaje hacia los muchos electores consevadores de Francia.

Una vez finalizado el discurso, un grupo de acordeoneonistas tocó el tradicional tema "La Vie en Rose", popularizado entre otros por Edith Piaf, y Hollande, tras recibir un ramo de rosas rojas (el símbolo del socialismo) retomó la palabra.

“!Gracias Correze! Si yo hubiera imaginado que en esta plaza, que como alcalde ayudé a refaccionar, iba a pasar esto...", dijo antes de confesar casi en un grito: "¡Sí, lo había imaginado!”, para mezclarse entre el público mientras decenas de guardaespaldas buscaban no alejarse del mandatario electo.

La participación de los franceses en las urnas fue del 81,2%, según el Ministerio del Interior, una cifra importante pero inferior a la segunda vuelta de la presidencial de 2007, donde Sarkozy se impuso a la socialista Ségolene Royal.

Por la tarde, mientras en Francia regía la veda electoral, los medios de comunicación francófonos de Bélgica y Suiza daban a conocer encuestas a boca de urna anticipando la victoria socialista.

No obstante, la información que comenzó a circular al promediar la tarde de la anulación del acto previsto en la plaza de la Concorde por la coalición Unión por una Mayoría Popular (UMP), fue un signo inequívoco de la derrota del oficialismo conservador.

“Otra época se abre, en esa época seré uno de ustedes, mi lugar ya no será el mismo. Después de 35 años de vida política y 10 años en las máximas responsabilidad es del Estado (cinco años ministro y cinco presidente), mi compromiso será diferente. Me preparo para ser un francés como los otros”, aseguró Sarkozy en un discurso marcadamente personal en la sala de conferencia La Mutualité en Paris.

La derrota convierte a Sarkozy en el presidente más efímero en la Quinta Republica francesa, pues sólo el conservador Valéry Giscard d’Estaing no logró ser reelecto en 1981. En ese entonces, sin embargo, los periodos presidenciales eran de siete años y no cinco como lo determinó el referendo del año 2000.

Hollande asumirá el poder el 15 de mayo, día en el que develará los integrantes de su gobierno. Mientras las especulaciones se suceden en los medios de comunicación, un sondeo de Ipsos publicado este domingo por France 2 afirma que Martine Aubry, primera secretaria del PS, es la preferida (26%) por los electores de izquierda para ocupar el puesto de como primer ministro.

Entre las primeras actividades que deberá afrontar el nuevo presidente de la quinta potencia mundial, será una reunión esta semana con Merkel, mientras que entre el 17 y 18 de mayo participará de la Cumbre del G8 en Camp David, dos días después de haber asumido el poder.

Y algo de lo que hablará con la canciller alemana fue anticipado este domingo por Hollande frente a sus enfervorizados militantes.

"La idea es que el ajuste no es la única salida. El crecimiento es la salida y eso es lo que diré lo más pronto posible, sobre todo a Alemania y en nombre de nuestra amistad y la historia que nos une", aseguró.

Pese a que la elección presidencial acaba de finalizar, los partidos continuarán en campaña para las elecciones legislativas del 10 y 17 de junio, donde los franceses deberán votaran para renovar los 577 diputados, un comicio clave para el socialismo puesto que de no obtener mayoría deberá negociar con las otras fuerzas políticas para diagramar su gobierno.



Fuente: Télam


Lunes, 7 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER