| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Las elecciones municipales se desarrollan con normalidad
Se elige gobernadores y alcaldes, tras una campaña con 60 políticos muertos. El presidente Santos llamó a votar “para derrotar a los violentos”.


La jornada electoral comenzó con tranquilidad a las 8 hora local, según informaron las autoridades de la Registraduría del Estado Civil, a pesar de las denuncias que en las últimas horas han aumentado considerablemente en todo el país, como un ataque contra el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Albeiro Vanegas Osorio.

El acto central de apertura de las mesas se cumplió en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, y estuvo a cargo de la alcaldesa en funciones de la ciudad, Clara López, que llamó a los colombianos a acercarse masivamente a las urnas.

Uno de los primeros en depositar su voto fue el presidente Juan Manuel Santos, quien en compañía de su esposa, María Clemencia Rodríguez, reiteró su invitación a votar “para derrotar a los violentos”.

Un informe de la ONG Misión de Observación Electoral registró, entre el 2 de febrero y el 20 de octubre de este año, 157 casos de violencia contra candidatos, de los cuales 41 fueron asesinatos, 87 amenazas, 22 atentados y 7 secuestros. Esta cifra supera en casi un 50 por ciento a la cantidad de fallecidos que se registraron los meses previos a los comicios de 2007. Para estas elecciones, el gobierno de Santos dispuso 154.234 policías y 164.907 hombres de las Fuerzas Militares para custodiar los municipios.

Esta mañana en Arauca (este del país), el automóvil en el que se trasladaba Vanegas Osorio, fue alcanzado por disparos de desconocidos mientras se dirigía hacia el municipio de Tame. El conductor del vehículo resultó herido por uno de los disparos, pero el político resultó ileso.

El registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, aseguró que, por el momento, la votación avanza con normalidad y que algunos de los centros fueron trasladados por las intensas lluvias que se registran desde ayer.

Según la Registraduría, organismo encargado de la logística de los comicios, los colombianos deberán elegir, entre más de 100 mil candidatos, a 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.063 concejales, 418 diputados y 4.627 ediles de juntas distritales.

En el plano político, la mayor expectativa está puesta en el resultado de las votaciones en la capital, en las que el izquierdista Gustavo Petro, del Movimiento Progresistas; el centroderechista Enrique Peñalosa, del PartidoVerde; y la independiente Gina Parody, se disputan el segundo cargo más importante del país después del presidente


Fuente: El Argentino


Domingo, 30 de octubre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER