| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Las elecciones municipales se desarrollan con normalidad
Se elige gobernadores y alcaldes, tras una campaña con 60 políticos muertos. El presidente Santos llamó a votar “para derrotar a los violentos”.


La jornada electoral comenzó con tranquilidad a las 8 hora local, según informaron las autoridades de la Registraduría del Estado Civil, a pesar de las denuncias que en las últimas horas han aumentado considerablemente en todo el país, como un ataque contra el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Albeiro Vanegas Osorio.

El acto central de apertura de las mesas se cumplió en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, y estuvo a cargo de la alcaldesa en funciones de la ciudad, Clara López, que llamó a los colombianos a acercarse masivamente a las urnas.

Uno de los primeros en depositar su voto fue el presidente Juan Manuel Santos, quien en compañía de su esposa, María Clemencia Rodríguez, reiteró su invitación a votar “para derrotar a los violentos”.

Un informe de la ONG Misión de Observación Electoral registró, entre el 2 de febrero y el 20 de octubre de este año, 157 casos de violencia contra candidatos, de los cuales 41 fueron asesinatos, 87 amenazas, 22 atentados y 7 secuestros. Esta cifra supera en casi un 50 por ciento a la cantidad de fallecidos que se registraron los meses previos a los comicios de 2007. Para estas elecciones, el gobierno de Santos dispuso 154.234 policías y 164.907 hombres de las Fuerzas Militares para custodiar los municipios.

Esta mañana en Arauca (este del país), el automóvil en el que se trasladaba Vanegas Osorio, fue alcanzado por disparos de desconocidos mientras se dirigía hacia el municipio de Tame. El conductor del vehículo resultó herido por uno de los disparos, pero el político resultó ileso.

El registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, aseguró que, por el momento, la votación avanza con normalidad y que algunos de los centros fueron trasladados por las intensas lluvias que se registran desde ayer.

Según la Registraduría, organismo encargado de la logística de los comicios, los colombianos deberán elegir, entre más de 100 mil candidatos, a 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.063 concejales, 418 diputados y 4.627 ediles de juntas distritales.

En el plano político, la mayor expectativa está puesta en el resultado de las votaciones en la capital, en las que el izquierdista Gustavo Petro, del Movimiento Progresistas; el centroderechista Enrique Peñalosa, del PartidoVerde; y la independiente Gina Parody, se disputan el segundo cargo más importante del país después del presidente


Fuente: El Argentino


Domingo, 30 de octubre de 2011
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER