| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La fuerte caída de las ventas obliga a adelantar ofertas en el centro correntino

Enero es un mes difícil para los comerciantes, las vidrieras tapadas de anuncios forman la postal de la peatonal capitalina.


En medio del verano las liquidaciones totales copan los frentes de los comercios, el mes más duro para los empresarios genera que aparezca un sinfín de ofertas.

Ayer NORTE de Corrientes, recorrió las calles del centro de la ciudad para consultar a quienes trabajan en tiendas de indumentaria y zapaterías, principales rubros que buscan tentar a los clientes con notorios carteles.

Tras las ventas de diciembre, que no lograron cubrir las expectativas de quienes trabajan en el sector comercial, enero finaliza con una notoria caída de las ventas.

Alicia vende ropa de mujer en el centro y destacó que, a pesar de poner importantes carteles en el frente del su negocio, no logró incrementar las ventas. “La gente compra muy poco y busca las ofertas”, especificó.

Según pudo constatar este diario, las promociones son en su mayoría con pago al contado y tienen descuentos que van desde el 30% al 50%.

En varios lugares se ofrece el 2 x 1, lo que significa que llevando dos prendas se paga solo la de mayor valor. También llevando dos artículos, a uno de ellos le hacen un 50% de descuento.

Las ventas están muy bajas, y quienes tienen sus comercios en el centro saben que enero es así. “Hay que aguantar”, sostiene Ricardo, un vendedor de zapatos, mientras espera que alguien ingrese a su local, donde los precios de las sandalias de verano son tentadoras.

La opción es comprar en grupo para lograr ofertas y gastar menos, pero lo cierto es que la gente está cuidando el bolsillo, sobre todo de cara al comienzo del año lectivo donde las compras para hacer frente al periodo escolar superarán los $2.000, según las listas solicitadas por las escuelas, tanto pública como privadas, eso sin contar los gastos de mochila y uniforme.

Los comerciantes destacaron que los correntinos cuidan el peso todos los días, y privilegian la compra de alimentos. Son los fines de semana es el tiempo en que se dan leves aumentos.

Así, se consiguen, por ejemplo en vestimenta femenina, remeras musculosas desde $80; shorts de jean, desde $200; pantalones estampados de fibrana desde $270.

En tanto, hay camisas para hombres desde $300; chombas desde $250; shorts desde $200.

También se liquida el calzado de la colección primavera-verano 2016-2017, con precios de sandalias con plataforma a $500 y zapatos chatos hasta $350. “

Los descuentos van desde el 20 hasta el 50%, en efectivo”, comentaron.



Fuente: Norte de Corrientes


Martes, 24 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER