| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Energía Renovable
Invertirán U$S 42,5 millones en Corrientes para generar energía con residuos madereros
Una compañía papelera de Santa Fe y Córdoba invertirá para producir electricidad en Corrientes a partir del uso de biomasa industrial, generar energía para más de 20.000 habitantes de la región y abastecer unas 40 industrias madereras.
"Vamos a invertir u$s 42,5 millones para construir una planta de 12,5 MW", confirmó Álvaro Lucena, presidente de Genergía Bio-Corrientes, y especificó que utilizarán "unas 200.000 toneladas anuales de residuos de aserraderos que, actualmente, se queman y afectan el medio ambiente".

"Cuando la planta comience a funcionar, a mediados de 2018, pondremos en valor todos los residuos que hoy descartan y queman los industriales madereros de Santa Rosa, Corrientes", sostuvo el empresario, y agregó que el proyecto "traerá beneficios económicos y ecológicos para los aserraderos, y trabajo directo e indirecto" para los habitantes de la región.

En diálogo con Télam, Álvaro Lucena aseguró que "es un proyecto integrador de las economías regionales porque hace crecer mucho la infraestructura y, sobre todo, porque la electricidad permitirá instalar futuros desarrollos productivos" en la zona.

Genergía Bío-Corrientes es una de las siete empresas que firmó la semana pasada con la Nación, el contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con Cammesa y su Acuerdo de Adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder) con el Ministerio de Energía y Minería y el Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE).

Genergía Bío-Corrientes y Pindó S.A. resultaron adjudicatarias de sendos proyectos para el desarrollo de energía biomásica en la Ronda-1 del Programa RenovAr, que impulsó el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.

La primera de las iniciativas se construirá en el Parque Foresto-Industrial Santa Rosa, en la provincia de Corrientes, mientras que el segundo proyecto funciona desde septiembre de 2016 en Puerto Esperanza, a 250 kilómetros de Posadas, Misiones.

En realidad, la adjudicación para la Central de Puerto Esperanza contempló el uso del excedente de energía por biomasa que ya produce la planta, desde el pasado mes de septiembre, que alcanza los 4 MW/hora de potencia.

El presidente de Pindó, Andrés Scherer, la compañía misionera que obtuvo uno de los proyectos de biomasa, explicó que participaron de RenovAr "porque tenemos un excedente de 2 MW para generar energía en la planta, ya que la construimos con más capacidad de la que necesitamos".

"Hoy, sólo consumimos el 30% de la capacidad total", describió el empresario, y justificó el tamaño de la planta al confiar en que "nuestra industria continúa creciendo y vamos a necesitar energía eléctrica y vapor".

En declaraciones a Télam, señaló que "el 50% del volumen de un aserradero se transforma en residuos, corteza, aserrín y viruta, que tienen un valor relativo bajo, y se transforman en el combustible para el funcionamiento de la planta".

Scherer cuestionó algunos aspectos del programa RenovAr al señalar que "no está pensado para proyectos de biomasa ni para empresas pequeñas o medianas".

En ese sentido, mencionó que "tenemos que crear una empresa nueva para que facture la energía ya que el pliego exige que tiene que ser de propósito específico. No puedo usar a Pindó S.A. sino que debe ser otra compañía. Ese es un inconveniente importante".


Domingo, 22 de enero de 2017
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER