| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Colombia duda de que el periodista francés desaparecido esté en poder de las FARC
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, insistió en que su administración no tiene la certeza de que el periodista francés Romeo Langlois, desaparecido desde el sábado pasado en el sur del país, esté en poder de las FARC.


Langlois desapareció en medio de un combate entre una patrulla combinada del Ejército y la Policía y una columna de las FARC en la selva del departamento de Caquetá, y la guerrilla se atribuyó su secuestro.

El reportero del canal de televisión France 24 tenía permiso para acompañar a las autoridades en una operación antinarcóticos cuando insurgentes de la principal organización guerrillera colombiana emboscaron a los uniformados.

Según militares presentes en el combate, Langlois, herido en el brazo izquierdo, se quitó el casco y el chaleco que le había dado el Ejército y encaró hacia la zona de la que provenían los disparos de las FARC gritando que era periodista.

Aunque Santos dijo poco después que su gobierno tenía "indicios claros" de que el reportero estaba en manos de las FARC y luego una supuesta guerrillera se atribuyó el secuestro, para el Ejecutivo no está confirmado que el francés esté secuestrado.

"No estoy seguro de si lo tienen o no lo tienen. No puedo dar certeza. Las Fuerzas Militares, la Inteligencia tienen indicios, pero no estamos seguros de que las FARC lo tengan", insistió anoche el mandatario, que aseguró que si efectivamente lo tiene la guerrrille, debe liberarlo.

"Si lo tienen las FARC, que lo suelten rápido, porque bajo ningún parámetro este periodista era un combatiente. No puede ser bajo ningún parámetro considerado como un prisionero de guerra", afirmó, según la agencia DPA.

Una mujer que se identificó como integrante del frente 15 de las FARC se comunicó por teléfono con periodistas para leer un comunicado en el que ese grupo se atribuía el secuestro y catalogaba a Langlois como un "prisionero de guerra".

Sin embargo, las autoridades no tienen certeza de que en efecto Langlois esté en poder de guerrilleros, porque las FARC suelen hacer pronunciamientos a través de Internet, firmados por su cúpula de mando, y no mediante mandos medios que se comunican con periodistas.

Ayer, la ex senadora Piedad Córdoba, intermediaria en varios procesos de liberaciones unilatrales, le pidió a la guerrilla que confirme si Langlois estaba en su poder.


Sábado, 5 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761886392